lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Es amplio el consenso nacional contra la suspensión de la licencia de Chevron (+DDS)

Publicado el

Existe un consenso amplio en Venezuela en el repudio a la suspensión de la licencia de Chevron, aseguró Miguel Ángel Pérez Pirela, al mostrar los puntos de vista tanto de funcionarios del gobierno como de representantes de la oposición democrática en torno a este tema.

En el programa Desde Donde Sea, el filósofo y comunicador político presentó las declaraciones dadas por el presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, el diputado opositor Timoteo Zambrano, al periodista Julio Riobó, en el espacio Aquí y ahora, que se transmite por Laiguana.tv, los martes y miércoles en horario matutino. El parlamentario dijo que prácticamente estaba listo un acuerdo para solicitar un aumento del salario mínimo nacional, pero la medida contra Chevron detuvo la iniciativa. “Estábamos conversando para hacer un incremento importante del salario, pero con este escenario, eso se hace imposible”, expresó.

Zambrano también advirtió que la arremetida del gobierno de Donald Trump podría no limitarse a la firma Chevron, sino que afectaría a otras firmas extranjeras, como la española Repsol, la que, según informaciones manejadas por el asambleísta, “ya está recogiendo sus peretes” para marcharse del país y evitar sanciones de Estados Unidos.

El diputado opositor fue aún más lejos al señalar que la reimposición de medidas coercitivas unilaterales podría comprometer no solamente el aumento salarial que se venía cocinando, sino también la viabilidad de los procesos electorales pendientes.

El consenso en la crítica a la suspensión de la licencia abarca también a figuras importantes de la opinión pública opositora. Pérez Pirela hizo referencia a los puntos de vista de Luis Vicente León, directivo de la encuestadora Datanálisis. Al respecto, presentó el comentario que sobre las palabras de León hizo el presidente Nicolás Maduro.

“Él es un consultor que con frecuencia asesora a inversionistas internacionales. No coincidimos casi nunca en nuestros puntos de vista, pero esta vez sí. Él hace un retrato hablado de la criminal llamada ‘la Sayona’, que es la que está detrás de todo el plan de sabotaje contra la economía venezolana, para las sanciones, el bloqueo y la violencia. Esa fascista y criminal mayor, que León no nombra porque ella lo amenaza, está detrás de todo el lobby mayamero de gusanos contra Venezuela. Pero deben saber que esos reales están perdidos porque Venezuela sigue adelante con esfuerzo propio, con amor y con nuestras propias manos”, puntualizó Maduro.

Otro de los videos puestos al aire en Desde Donde Sea fue el de las declaraciones de Henrique Capriles Radonski, expresando su desacuerdo con la suspensión de la licencia de Chevron y rechazando que actores de la ultraderecha celebren esta decisión del gobierno estadounidense.

“Capriles salió a darles una cachetada a Julio Borges, a Leopoldo López, a María Corina Machado, a Juan Guaidó, a Antonio Ledezma y compañía”, comentó Pérez Pirela.

“Chevron representa mucho para la economía nacional, producto del desastre de la corrupción y la destrucción de nuestra industria petrolera por parte de quienes están en el poder. Para los venezolanos que estamos dentro de Venezuela, que se debilite nuestra economía es una mala noticia. Alegrarse por eso no tiene sentido”, dijo Capriles.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez también aportó su visión del problema. Manifestó que EEUU se ha dado un tiro en el pie al sancionar a una empresa estadounidense, bajo la creencia de que sin ella, Venezuela no va a poder sacar provecho a su petróleo. “Nosotros producimos petróleo hace 147 años. Yo he visto con mis ojos cómo los trabajadores y las trabajadoras aplican su ingenio para superar las dificultades. Nadie nos echa cuentos. A nosotros nos visitan de otros países buscando cooperación e información de cómo se hace el trabajo petrolero. Estamos dispuestos y abiertos a las inversiones internacionales, sin sumisión, amenazas, chantajes, ni tutelajes”, expresó.

Lo mismo dijo el presidente Nicolás Maduro, señalando que el país tiene las puertas abiertas de par en par al mundo entero para que venga la inversión extranjera a producir y ganar, en un espectro que abarca no sólo el petróleo, sino también gas, petroquímica y refinación, “en el marco de la Constitución y leyes y del ejercicio de nuestra soberanía y autodeterminación”.

“Lo tenemos todo para seguir creciendo con esfuerzo propio. Hay que verle la cara a un país al que le lanzaron mil misiles, con el bloqueo y las sanciones. ¿Le hicieron daño a nuestro pueblo? Sí le hicieron. ¿Resistimos? Sí, resistimos. ¿Triunfamos? Sí, triunfamos y estamos preparados para seguir avanzando en un nuevo modelo que abastezca con calidad al país y con vocación exportadora”, añadió el jefe del Estado.

“Esto tiene el nombre específico de Plan de Independencia Productiva Absoluta, que es la guía, la postura, la estrategia del gobierno nacional para superar las sanciones”, acotó Pérez Pirela antes de mostrar las declaraciones del ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello en la rueda de prensa semanal del Partido Socialista Unido de Venezuela. “Este país lleva un ritmo y por eso están tratando de sabotearlo con nuevas sanciones”, apuntó Cabello.

(LaIguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category