La socióloga ecuatoriana Irene León considera, que nuestro país está siendo víctima de una guerra cognitiva que busca que el pueblo venezolano se destruya así mismo.
La aseveración la realizó este lunes 17 de marzo durante la entrevista que concedió al programa Focus, conducido por la periodista María Antonieta Peña y transmitido por el canal de Youtube de Laiguana.tv.
Afirmó León que el concepto de guerra cognitiva, del que el Comandante Hugo Chávez alertó en diversas oportunidades, ya es reconocido mundialmente “como una de las principales amenazas para la humanidad”.
“Esta guerra tiene dos propósitos: Uno, controlar el cerebro de las personas, las mentes. El neoliberalismo se planteó seducir las mentes y los corazones, principalmente a través de la comunicación, para controlar el comportamiento de las personas y, por otro lado, plantea hacer que estas lleguen a sentir contradicciones, odios, para que las sociedades se polaricen, al punto de que estas se destruyan así mismas”, indicó.
La también comunicadora e integrante de la Red de Intelectuales, capítulo Ecuador, explicó que la guerra cognitiva busca que las sociedades se autodestruyan sin necesidad de utilizar armas de fuego.
“Aquí intervienen principalmente las tecnologías digitales, la neurociencia, la psicología y la comunicación. Es todo un entramado multidisciplinario para buscar cómo llegar al cerebro de las personas y formatearlo”, detalló.
Metamorfosis capitalista
A juicio de León, el capitalismo se encuentra en estos momentos en una fase de transición, lo que ha llevado a que el modelo de democracia participativa y protagónica que es aplicado en nuestro país desde la llegada al poder del Comandante Chávez, sea atacado para hacerlo ver al mundo como un fracaso.
“El capitalismo está en una transición. Desde hace un tiempo están cambiando los modelos de acumulación y los ejes de poder. Los poderes corporativos se están colocando en la cima del poder global”, indicó León y puso como ejemplo lo que está ocurriendo en Estados Unidos con la llegada, por segunda vez, del magnate y empresario Donald Trump a la presidencia, donde “ya visualmente los dueños del capital, los de las corporaciones, principalmente de comunicación, aparecen en primera fila”.
En este sentido destacó que “estos actores de poder han hecho explícito lo que es importante para ellos”, que no es otra cosa que hacer que el libre mercado sea “impuesto en el mundo entero como el único eje de articulación social”.
“Venezuela es lo contrario. Ellos plantean la desaparición de los Estados y sobre todo del bien común. Esta gente, a través de los discursos libertarios, hablan de que el Estado es una organización criminal porque, supuestamente, confisca parte de la riqueza de los extremadamente ricos a través de la actividad fiscal para redistribuirla en educación, salud, etc, a gente que, según ellos, no debería recibirla. Venezuela está haciendo lo contrario, organizando el Estado a favor del bien común y la colectividad valora esto como una forma de gestionar la sociedad generando participación y consensos”, apuntó la entrevistada.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.