El periodista uruguayo Víctor Hugo Morales afirmó que en el mapa de América Latina predomina políticamente la izquierda.
Así lo manifestó este martes 18 de marzo al doctor en Filosofía Política Miguel Ángel Pérez Pirela, durante una transmisión especial conjunta de Laiguana.tv y teleSUR, en el marco de la celebración del Coloquio Internacional “Patria”, desde La Habana, Cuba.
«En el mapa de América Latina predomina la izquierda políticamente y es que esto natural porque ¿cómo podrían defenderse hombres y mujeres de nuestras tierras si no es a través de la política de los que piensan en ellos?», comentó.
Aseguró que no es de extrañarse el predominio del movimiento progresista en Latinoamérica, ya que también es la región más desigual, producto del despojo al que fueron sometidos los pueblos desde su fundación.
«África es más pobre, pero nosotros somos más desiguales, una desigualdad que viene de origen, del momento de la fundación de estos países. En cuanto nuestros héroes fueron exiliados, acallados o murieron, empezaron los que tomaron posesión de esas patrias que se habían creado, lo hicieron para ellos, se quedaron con las tierras, escribieron las leyes para protegerse ellos y para permitirse ellos ir sobre todo», subrayó.
Asimismo, Morales aclaró que existe un dilema en cómo se es de izquierda: «Se es izquierda firme, fuerte y revolucionaria o se es de izquierda corriendo hacia al centro porque la derecha te asusta con sus medios, con su provocación, con sus leyes creadas previamente por los sectores predominantes de nuestras sociedades».
Citó como ejemplo de esto último a Chile, cuyo gobierno, presentado como de izquierda, se desdibujó.
«Cada una de las izquierdas significó una esperanza, y cada una de las izquierdas fue demoliendo esa esperanza hasta convertirse en algo que, de vez en cuando, tiene arrebatos de lo que llamamos la izquierda, pero que no se consolida desde ese lugar revolucionario que es imprescindible para una izquierda para cambiar el mundo en la ecuación tan desventajosa que tiene para los sectores medios y los más vulnerables», agregó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.