El doctor en Filosofía Política, Miguel Ángel Pérez Pirela, y el caricaturista mexicano, José Hernández, conversaron este martes 18 de marzo sobre el humor político y el impacto mediático del mismo en la era de la digitalización.
La disertación se llevó a cabo en una transmisión especial conjunta de Laiguana.tv y teleSUR, en el marco de la celebración del Coloquio Internacional “Patria”, desde La Habana, Cuba.
Ante la pregunta de Pérez Pirela, sobre si hacer humor político es hacer divertida la política o burlarse de ella, el caricaturista respondió que se trata básicamente de la burla y el escarnio.
«El caricaturista es exhibir la ridiculez del poder, así como toda la «podredumbre» que puede haber en el poder. No hay un solo poder, hay muchísimos poderes. El exhibir eso, el burlarnos de eso y el hacer escarnio de eso, es básico en la caricatura», señaló Hernández.
Además, argumentó que la caricatura política se basa en una premisa, sobre que el miedo al ridículo modifica conductas. «Uno supondría que esta gente poderosa, por temor de verse ridiculizada, actuaría de manera ética. En la realidad no sucede», manifestó el mexicano, al poner como ejemplo al magnate Elon Musk.
El “Coloquio Patria” se realiza del 17 al 19 de abril con el objetivo de discutir los nuevos desafíos comunicacionales que enfrentan América Latina y el mundo. También se enmarca en el XX aniversario del canal multiestatal teleSUR.
Para más detalles sobre esta conversación, haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.