El historiador mexicano Christian Nader ofreció una explicación sobre la guerra cognitiva en conversación con el filósofo y comunicador Miguel Pérez Pirela, durante la transmisión especial conjunta de Laiguana.tv y teleSUR, en el marco del Coloquio Internacional “Patria”, desde Cuba.
Para iniciar, señaló que la cognición se refiere a cómo la gente aprende algo, lo entiende y cómo luego lo transforma y pasa el contenido a otro ser humano. Precisó que la guerra cognitiva ha existido siempre y está absolutamente vinculada a la narrativa.
En este sentido, indicó que «toda la basura» que antes se transmitía en medios como la televisión y la radio ha migrado a las redes sociales y el contenido ahora se genera en las plataformas digitales de forma más nociva.
«Esta cognición es una batalla de narrativas y batalla por generar discursos distintos. Algo que habíamos visto, por ejemplo, durante la Guerra Fría, en los últimos 80 años, se ha modernizado. La Guerra Fría nunca se terminó y la guerra de narrativas continúa», apuntó.
Subrayó que no se trata solamente de una guerra en contra del socialismo, sino hacia «cualquier forma de resistencia que sea antagonista al imperio y a su forma de dominación tradicional, que no abarca nada más cielo, aire y tierra, sino también lo digital conectado a la mentalidad de la gente».
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.