lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Deportaciones en EEUU: Niños venezolanos son separados de sus padres por políticas de Trump

Publicado el

A través de la cuenta en Instagram @migrantesven usuarios han enviado cientos de mensajes solicitando apoyo de las autoridades y del presidente Nicolás Maduro, por los abusos recibidos en Estados Unidos (EEUU). La plataforma fue dispuesta por el gobierno nacional para que los venezolanos, víctimas de injusticias en el extranjero, se registren para iniciar el proceso de retorno a la nación por medio del Plan Vuelta a la Patria. 

«Quisiera que me ayuden con mi hermano; tiene nueve meses detenido en Estados Unidos con su esposa y sus hijos. A ellos les quitaron a la niña en el momento en que se entregaron. Hemos hecho de todo y no dan respuesta», denunció de Marlys Escalona en la cuenta en Instagram. 

Por otra parte, María José Flores expuso el caso de su hermano José Flores, quien fue uno de los secuestrados y trasladados a El Salvador. «Se lo llevaron preso en una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), y por tener tatuajes lo mantenían allí en el centro de detención del Valle de Texas», precisó. 

«Es otra víctima más del atropello que han causado, acusándolo de ser parte del Tren de Aragua, cuando lo único a lo que se ha dedicado toda su vida es a la música. Pido libertad y apoyo. Él no es ningún delincuente, es una persona honesta y trabajadora, con sueños por cumplir», denunció de la pareja del cantante y compositor venezolano, conocido como Suarez VZLA.

Mientras que, Myrelis Casique López, madre de Francisco José García Casique, contó que desde el sábado 15 de marzo no posee información de su hijo, debido a que el número del localizador con el que rastreaban su ubicación, desde su arresto, dejó de arrojar datos. «Me dijo ‘Mamá, ya salió la primera formación, yo voy en la segunda’. Yo le dije: «Tranquilo, hijo, no te preocupes, yo voy a saber por las noticias de ti, no te angusties»».

El pasado fin de semana, la administración de Donald Trump deportó a 238 venezolanos a cárceles de El Salvador, violando sus derechos humanos y criminalizando la migración. Por ese motivo, el gobierno de Venezuela dispuso esta plataforma para que las víctimas y familiares de los afectados puedan iniciar su proceso de resguardo, atención y representación jurídica.

Ante estas situaciones, la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Anahí Arizmendi, solicitó a la oficina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) que se pronuncie por la falta de protección integral y derechos de los niños venezolanos que se encuentran migrantes en EEUU. 

Arismendi precisó que estas acciones de Trump colocan a la población migrante infanto-adolescente en estado de indefensión y corren el riesgo de ser enjuiciados como adultos, al pretender vincularlos con la banda «Tren de Aragua».

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category