miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –

«¿Tienen miedo?»: Capriles arremete contra el silencio de la oposición extremista por extradición de venezolanos a El Salvador

Publicado el

El opositor Henrique Capriles Radonski condenó las vejaciones y maltratos que han sufrido los connacionales en Estados Unidos, sobre todo, con la reciente extradición de 238 venezolanos hacia El Salvador.

Por este motivo, considera que el silencio y la indiferencia son los factores detonantes que incentivan este tipo de acciones discriminatorias.  

“Amigas y amigos, si se meten con un venezolano se meten con todos los venezolanos. Es decir, si algún venezolano es víctima de un ataque de xenofobia en cualquier país es nuestra responsabilidad defendernos, condenar ese acto de xenofobia”, indicó a través de una transmisión publicada en su cuenta de Instagram.

De igual manera, criticó a los líderes políticos opositores que se compaginaron con los intereses de la nación norteamericana y dieron rienda a esta deportación irregular e inconstitucional tras basarse en un estigma social hacia los migrantes.  

“Líderes por aquí fueron a visitar el Congreso, fueron para allá, fueron para el otro lado, pero ¿Cuántos de ellos que están allá y tienen acceso al Congreso, se han opuesto tajantemente y firmemente a los decretos de la administración de Trump?, ¿A decirle que no?. ¿Tienen miedo?, ¿No quieren quedar mal?”, cuestionó.

No al prejuicio

El exgobernador del estado Miranda recordó que cuando se atropella la Constitución venezolana, el pueblo sale a defender sus derechos y principios, por tanto, los connacionales que residen en Estados Unidos deben asumir ese papel en miras de proteger su integridad.

“Miren, compañeras y compañeros, si en Venezuela violan la Constitución lo denunciamos y nos oponemos, así que lo que es bueno para el pavo es buena para la pava (…)”, enfatizó.

Agregó que hay bandas operativas en Estados Unidos que tienen entre 30 mil y 100 mil integrantes; sin embargo, la justicia suele ser muy rigurosa e implacable cuando se atenta contra la seguridad de la ciudadanía norteamericana.

“Cualquier banda que ejerza en el poder la desmantelan y les cae el peso de la justicia, pero que ahora se estigmatice a todos los venezolanos en Estados Unidos porque llegaron algunos integrantes de esta banda del Tren de Aragua, que todos celebramos si desmantelan bandas aquí o allá porque obviamente queremos un mundo sin delincuencia y que la gente pueda vivir tranquilamente, es inaceptable”, sostuvo.

Nuevamente, reiteró que el silencio y la indiferencia no es una opción ante este nuevo atropello hacia la comunidad venezolana.

“Ahora lo que es también inaceptable es guardar silencio o tratar de pasarlo por debajo de la mesa.  ‘Oye no diga esto, porque si la administración oye un comentario que no les cae bien’ Pero ¿Qué es eso?, o usted cree en el Estado de Derecho o no cree en el Estado de Derecho, o usted cree en la democracia o no cree en la democracia, o usted defiende los Derechos Humanos aquí o en cualquier parte del mundo, o no lo defiende, no hay medias tintas”, apuntó.

Ahora llevar tatuaje es un delito

Igualmente, enfatizó que a los connacionales que residen allá les toca validar sus derechos humanos y mostrarse solidarios con otros venezolanos que estén en la mira.

“Los que están allá son los que tienen que estar defendiendo los derechos de quienes trabajan en eso, aquí en Venezuela alzamos la voz, pero nosotros no estamos allá. Entonces Venezuela, que representa 0,25% en Estados Unidos (no llegan ni al 1%), que son 900 mil venezolanos, la gran mayoría vive dignamente y no tienen nada que ver con delito; pero ¿Los van a meter a todos en el mismo caso? Todos estigmatizados, ¿Ahora resulta que tener un tatuaje es un delito? Yo no tengo ningún tatuaje, pero conozco mucha gente que le gusta los tatuajes. Ahora si lo paran en una calle, le ven un tatuaje, le dicen que tiene cara de sospechoso, proceden a montarlo en un avión y termina en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, ¿Hay gente que se queda callado frente a eso?”, denunció.

Acotó que este tema no es un movimiento propagandístico para la oposición, sino que es una situación que tiene que mover la conciencia. “Habrá gente que le guste Trump, habrá otros que no les gusta, pero es que al final ese no es nuestro país”, apuntó.  

(Laiguana.tv)

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Henrique Capriles Radonski (@hcapriles)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

 

Artículos relacionados

Continue to the category