Se siguen sumando más y más denuncias de los familiares de aquellos connacionales que fueron extraditados hacia El Salvador, sin ningún tipo de juicio o evidencia legal que justificara su reclusión en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Por este motivo, los allegados exigen justicia y que las víctimas sean repatriadas a Venezuela.
En esta oportunidad, Mariangi Sierra y su madre Anyi Guzmán Sierra, oriundas del estado Zulia, se pronunciaron sobre el secuestro de Ángelo José Sierra Cano.
El joven de 26 años de se comunicó con su madre y hermana para decirles que sería deportado a Venezuela el fin de semana; no obstante, su avión nunca arribó a Maiquetía y no volvió a comunicarse con sus parientes o con sus amigos.
La falta de comunicación despertó la angustia y preocupación de la familia Sierra, quienes se enteraron del verdadero paradero del joven migrante a los pocos días de su última interacción.
“Mi nombre es Mariangi Sierra, soy hermana de Ángelo José Sierra Cano, con identificación 27.848.097. Mi hermano es uno de los muchachos que fue deportado desde los Estados Unidos hacia El Salvador. Deportado injustamente y engañado. Mi hermano nos llamó el día sábado, nos dijo que ya iba ser deportado hacia Venezuela. Nosotros los esperábamos con los brazos abiertos. Desde ahí lo estamos esperando, saber noticias de él”, relató Mariangi en una entrevista que concedió a VTV.
El domingo siguiente, los Sierra escucharon la noticia de que un avión había llegado a El Salvador con supuestos integrantes de El Tren de Aragua, por lo que, en un principio, no creyeron que esa extradición inconstitucional estuviera anclada con la desaparición de Ángelo.
“Nosotros no pensamos y no nos esperábamos eso, porque mi hermano no es un delincuente. Mi hermano solo fue a cumplir su sueño y ayudar a mi familia en Venezuela. Por favor, que sea haga justicia. Nosotros lo estamos esperando”, expreso Mariangi Sierra.
Las lágrimas de una madre
Por otra parte, su madre, Anyi Guzmán Sierra, reafirmó que su hijo no es ningún delincuente, solo fue un muchacho que emigró para ayudar a su familia y que jamás invirtió en sí mismo durante el tiempo que residió en Estados Unidos.
En el clip publicado en las redes oficiales del canal VTV, se pudo apreciar una Certificación de Antecedentes Penales y una Carta de Buena Conducta. Además de fotografías que evidenciaban que Ángelo trabajaba como jardinero y que solía podar el césped de los estadounidenses para ganarse la vida.
“Él me dijo: ‘Mamá, ya me voy rápido para ir al aeropuerto. Ya me voy para Venezuela mamá’. Él estaba contento. Yo le dije: ‘Gracias a Dios mijo, te van a emigrar para Venezuela’. Luego se despidió y de ahí no supe más nada de él. No llamó más y yo tranquila pensando que venía a Venezuela. Esperaba, esperaba el avión y no llegaba. Hasta el lunes no sabía que había llegado un avión a El Salvador”, explicó entre lágrimas.
Al igual que su hija, la señora Sierra tampoco creyó que su hijo estaría recluido en el CECOT. “Porque él no es ningún delincuente, tiene antecedentes limpios, es un muchacho deportista. Ese tatuaje que tiene en el brazo es el nombre de su mamá, eso no lo convierte en un criminal. Se fue de aquí buscando un Sueño Americano allá en Estados Unidos. Ni unos zapatos se pudo comprar, porque esto era para su familia”, continúo entre sollozos.
(Laiguana.tv)
«Mi hermano ha sido deportado a El Salvador injustamente»
— LaIguanaTV (@la_iguanatv) March 21, 2025
Angelo José Sierra Cano, uno de los venezolanos secuestrados por Bukele pic.twitter.com/aRBaeC4mGB
Ver esta publicación en Instagram
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.