miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –

«Herramienta cruenta»: Defensor del Pueblo rechazó aplicación de Ley del Enemigo Extranjero

Publicado el

El defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, denunció que la “Ley del Enemigo Extranjero” no es un instrumento que respalde los intereses del pueblo americano, sino una justificación para mancillar a la comunidad venezolana que hoy en día reside en Estados Unidos y privarlos de toda garantía constitucional o dignificación humana, tal y como se evidenció con la extradición de 238 connacionales a El Salvador el pasado fin de semana.

En este sentido, subrayó que dicha ley, que data de 1798, se ha convertido en una herramienta cruenta, ilegal e irregular para iniciar una cacería de brujas contra las venezolanas y venezolanos. Paralelo a ello, sostuvo que el gobierno estadounidense violenta el Pacto Internacional de Derechos Civiles, omitiendo a su vez la jurisdicción de la propia legislación estadounidense y la Carta de Derechos Humanos de las Naciones unidas, refirió la Defensoría del Pueblo en una nota de prensa.

“El Defensor del Pueblo explicó que la migración es un derecho humano universal que debe ser respetado para garantizar la dignidad humana de quienes deseen movilizarse a cualquier parte del mundo. Igualmente, aseguró que cada país tiene sus propias leyes migratorias que deben respetarse siempre y cuando no atenten contra la vida y dignidad de las personas que ingresan a esos territorios”, se lee en el artículo de la institución previamente citada.

Por otra parte, Ruiz considera imprescindible la formación en el campo migratorio de todos aquellos servidores y servidoras públicos cuyo quehacer principal es proteger a los Derechos Humanos de estas arremetidas, por tanto, deben respaldar a los allegados de las víctimas que hoy en día están confinados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) a causa de la ejecución de esta irracional ley que es ajena a todos los mecanismos y procedimientos del marco jurídico del siglo XX y siglo XXI.

Otros detalles

Las declaraciones de Alfredo Ruiz estuvieron enmarcadas durante la realización de un Foro que busca contrarrestar Ley del Enemigo Extranjero y analizar el impacto en que tendrá en la Vida y los Derechos Humanos del Migrante Venezolano de ahora en adelante.

Al encuentro, también asistió el viceministro de Atención Integral a la Migración Venezolana, Pedro Antonio Sassone, quien aseguró que la concepción de esta ley va dirigida únicamente al abordaje de conflictos bélicos.

“Es una ley para la guerra, no para tratar a la población civil migrante. El episodio de El Salvador es el peor episodio que hemos visto en los últimos años en toda la humanidad. No tiene precedentes en la historia en el tratamiento del tema migratorio”, expresó el también Director General del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual.

Finalmente, recordó que hay 284 millones de migrantes a escala internacional. “Es decir, la migración está contemplada en el derecho público internacional. Es un derecho humano fundamental”, puntualizó.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category