Como un «nefasto espectáculo, digno de las peores dictaduras» calificó el diario El País de España las deportaciones de migrantes venezolanos realizadas por Estados Unidos (EEUU) a El Salvador.
El medio señaló que esta acción, difundida ampliamente por las autoridades de la nación centroamericana, persigue deshumanizar y aterrorizar a los migrantes, así como presumir del poder represor del Estado y humillar a los detenidos.
«Las imágenes difundidas por la presidencia salvadoreña repiten el formato de otras ocasiones. Los prisioneros, esposados y forzados a bajar la cabeza, son llevados con gran aparato y a punta de pistola del aeropuerto a la cárcel. Allí se les coloca un uniforme de ropa interior blanca y se les rapa el pelo ante las cámaras de televisión», añade el artículo.
Asimismo, alerta que este espectáculo «es ahora financiado y patrocinado por EEUU», al mando de Donald Trump, quien ha ordenado las deportaciones de cientos de venezolanos, bajo la excusa de que supuestamente pertenecen al Tren de Aragua y utilizando una ley que data del siglo XVIII.
«La última vez que se aplicó fue para internar a estadounidenses de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial, un capítulo destacado entre las vergüenzas del país», refiere el medio.
Además, destaca que EEUU ha realizado estas deportaciones en «contra del criterio de un juez federal, que afirma que el Gobierno no ha justificado lo suficiente las condiciones para aplicar la ley y ha dado al Ejecutivo un ultimátum que se cumple el martes».
«La situación coloca a la Administración ante un posible desacato flagrante de la justicia, un hecho que no por esperado es menos preocupante», añade el diario, al tiempo que resalta que el propio Bukele se burló del acto del juez en su redes sociales.
El medio afirma que «el mensaje de la Casa Blanca es claro, bajo la excusa de controlar la inmigración irregular, busca montar un espectáculo de dureza que en realidad es mera crueldad, tanto para el regocijo de las bases trumpistas como para infundir el pánico entre los migrantes residentes, tanto en situación regular como irregular».
El País asegura que esto no es inesperado, «pues Trump se mide como líder no con otros presidentes, sino con autócratas que hacen de la violencia contra los ciudadanos un espectáculo». Pero, señala, a diferencia de su primer mandato, esta vez está rodeado de aduladores.
«Lo novedoso es la complicidad de aspirantes a dictador como Bukele, y la voluntad de Trump de comportarse como ellos, sometiendo las leyes a su voluntad. Lo realmente peligroso es el ejemplo que da Estados Unidos a las democracias del mundo al deshumanizar a las personas que el Gobierno tacha de enemigos. La propia historia estadounidense da muestras de las consecuencias trágicas de considerar a grupos de población como indignos de tener derechos fundamentales», culmina el artículo.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.