Mientras casi 300 venezolanos, en su mayoría sin antecedentes penales, enfrentan condiciones inhumanas en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador tras ser enviados desde EEUU, los miembros del Congreso estadounidense María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, quienes viven vociferando sobre Venezuela, guardan mutis frente a esta grave violación de derechos humanos.
El periodista argentino, Carlos Montero, preguntó en su cuenta de X: “¿Dónde están los legisladores María Elvira Salazar, Díaz Balart, que no los escucho denunciar estos abusos?”
A estos representantes se les suma Carlos Giménez, para completar el trío “crazy cubans”, que constantemente están presionando a Trump y a todo el establishment estadounidense para atacar a Venezuela.
En su publicación en X, Montero hace referencia específicamente al silencio que guardan los legisladores ante casos concretos como son los jóvenes trabajadores venezolanos Arturo Suárez-Trejo y Frizgeralth De Jesús, ambos sin antecedentes penales y quienes llegaron a EEUU con las ganas de perfeccionar su arte en la música y el segundo, de consolidar su emprendimiento de una marca de ropa.
El diario El País de España, realizó un acercamiento a la vida de estos jóvenes en un artículo titulado “Arturo y Frizgeralth, condenados por venezolanos: Trump da un paso más en su deriva racista”.
Arturo tiene su esposa angustiada en Chile, sin saber a dónde acudir y sacando adelante a la hija de ambos de tres meses de nacida en Chile.
“Nadie les ha ofrecido ninguna información ni un aviso a la familia. La confirmación no llegó hasta este jueves, cuando la cadena CBS News publicó una lista interna del Gobierno estadounidense con los nombres de los 238 venezolanos que fueron enviados al país centroamericano, por encima de la orden de un juez que impedía que se llevara a cabo esta deportación. En la lista aparece el nombre de Arturo Suárez-Trejo. Hasta hoy la familia desconoce qué va a suceder con él”, escribió El País.
Mientras que la familia de Frizgeralth reside en Antímano, Caracas, y también aguarda a que esta situación se resuelva más temprano que tarde.
Sobre este joven caraqueño, el medio madrileño escribió: “El año pasado, Frizgeralth había hecho un largo viaje por el Darién. Esperó su cita para optar a un permiso temporal a través de la anulada aplicación CBP One, un beneficio que hasta el año pasado tenían los venezolanos. Le tocaba el 19 de junio de 2024. Mientras, hacía planes para abrir en Estados Unidos una tienda para vender la marca de ropa callejera que empezó en Venezuela”.
En ambos casos, la mala interpretación -por parte de las autoridades estadounidenses- de unos tatuajes que lucen en sus cuerpos los tiene viviendo la peor de las pesadillas.
(Laiguana.tv)
¿Dónde están los legisladores 🇺🇸🇨🇺María Elvira, Díaz Balart y Salazar que no los escucho denunciar estos abusos?: Arturo y Frizgeralth, condenados por venezolanos🇻🇪: Trump da un paso más en su deriva racista https://t.co/qxI87oojNK
— Carlos Montero (@CMonteroOficial) March 23, 2025
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.