El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles secundarios de 25 por ciento a cualquier país que decida comprar petróleo a Venezuela, como forma de guerra comercial contra el país y sus compradores regulares.
De acuerdo con un análisis hecho por el economista venezolano de tendencia opositora Francisco Rodríguez, este término no existe en la Ley Comercial estadounidense ni en la práctica internacional.
“Trump habla de aranceles secundarios, pero ese término no existe ni en la ley comercial de EEUU ni en la práctica internacional. En la literatura, suele referirse a aranceles retaliatorios en guerras comerciales, no a castigos por comerciar con terceros”, explicó Rodríguez en un hilo publicado en su cuenta en la red social X.
Para él, la nueva orden ejecutiva de Trump parece un intento de sustituir las sanciones secundarias con aranceles. Sin embargo, precisó que el dilema en esta nueva maniobra es si los aranceles serán directamente dirigidos a países o empresas que hagan transacciones con petroleras en Venezuela, ya que indicó que los aranceles no funcionan igual.
“Si Repsol (empresa española privada) compra petróleo venezolano, ¿EEUU impondrá un 25% de arancel a todas las exportaciones españolas? Eso sugiere Trump. Pero Repsol no es España, y el gobierno español no controla sus decisiones comerciales”, sugirió.
Para el economista, para que dicha política funcione, Washington tendría que presionar a cientos de países que prohíban a sus empresas comprar petróleo venezolano, cosa que, a su juicio, no pasará. También destacó que el gobierno norteamericano tampoco tiene cómo controlar las ventas de crudo, ya que no tiene acceso a los datos aduaneros de China ni de muchos otros países, por lo que la ejecución de dicha medida es esencialmente imposible.
(Laiguana.tv)
1/ El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció “aranceles secundarios” de 25% a cualquier país que compre petróleo a Venezuela. Este hilo explica qué significa eso realmente—y por qué tiene poco sentido. Es una política profundamente problemática, sin base legal ni lógica. 🧵 pic.twitter.com/8EdvzaSH4M
— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) March 24, 2025
4/ Trump habla de “aranceles secundarios”, pero ese término no existe ni en la ley comercial de EE.UU. ni en la práctica internacional. En la literatura, suele referirse a aranceles retaliatorios en guerras comerciales, no a castigos por comerciar con terceros.
— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) March 24, 2025
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.