El reconocido cantante panameño Rubén Blades rechazó la detención ilegal del músico venezolano Arturo Suárez-Trejo, quien es uno de los 238 connacionales secuestrados en El Salvador, tras ser deportados por EEUU.
Mediante una carta publicada en sus redes sociales, Blades, quien también es abogado, cuestionó que Suárez, al igual que los demás venezolanos, haya sido enviado a una cárcel de máxima seguridad en la nación centroamericana sin cumplirse el debido proceso legal.
Agregó que tanto la familia como medios de comunicación han mostrado suficientes pruebas que echan por tierra la narrativa de que el joven pertenece a la extinta banda criminal del Tren de Aragua.
Citó un artículo publicado en el diario El País, de España, «con fecha de 24 de marzo, en donde se describe la forma apresurada y posiblemente ilegal en cómo han sido tramitados casos de personas que ingresaron a Estados Unidos en busca de asilo».
Destaca que en dicho reportaje se informa que Sánchez se había acogido al amparo de un «parole» ofrecido por el gobierno de Joe Biden para legalizar su permanencia en Estados Unidos y que estaba en espera de acudir a una audiencia previamente pactada para el 2 de abril, dirigida a legitimar su condición migratoria.
«Pero la política impuesta por el nuevo presidente, Donald Trump, ha desconocido de un golpe todo lo actuado con respecto a solicitudes de asilo hechas con anterioridad y eso ha permitido la aparición de excesos, abusos e ilegalidades en la ejecución de las nuevas directrices», escribió Blades.
El cantautor de Pedro Navaja resaltó que «ser venezolano no convierte automáticamente en antisocial a nadie», ni los tatuajes pueden ser prueba suficiente para detener a los migrantes.
«Otzi, el ‘hombre de hielo’ encontrado en los Alpes del Tirol austriaco en 1991, tenía tatuajes en su cuerpo hechos hace cinco mil años, mucho antes que existiera un tren, o un lugar llamado Aragua. Si los tatuajes fueran prueba suficiente para justificar sospechas sobre personas y decretar prisión a quien los exhiba, barcos, portaaviones, yates y naves civiles, mercantes o militares a nivel mundial, se quedarían sin tripulaciones», subrayó.
En este sentido, exigió a las autoridades estadounidenses y salvadoreñas corregir esta situación e investigar con el detenimiento necesario a cada uno de los deportados enviados a la cárcel del país centroamericano.
«Una entrevista con Arturo, una revisión de documentos que entiendo existen y están disponibles, la acumulada experiencia que poseen tratando maleantes, pueden ayudar a desechar una injusticia y servir como prueba de que es necesario revisar los casos de otras personas que seguramente también se encuentran atravesando la misma horrible injusta e inhumana situación por la que hoy transcurre Arturo Sánchez-Trejo», comentó el artista.
«Por favor, eviten hacerse cómplices de una injusticia. Como bien dijo ‘Tite’ (Curet Alonso), ‘la ley aplicada mal deja de ser ley'», agregó.
(Laiguana.tv)
ACERCA DEL MÚSICO VENEZOLANO ARTURO SUAREZ-TREJO
— Rubén Blades (@rubenblades) March 26, 2025
A las autoridades de El Salvador…https://t.co/CWC8wOyFXD
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.