En su programa Desde Donde Sea de este jueves 27 de marzo, el doctor en filosofía política Miguel Ángel Pérez Pirela alertó sobre lo que calificó como una «guerra total» contra Venezuela, identificando tres frentes de ataque.
Como primer flanco de agresión, Pérez Pirela denunció una campaña sistemática de xenofobia contra los venezolanos migrantes, afirmando que se ha tejido una «matriz de opinión nauseabunda» que estigmatiza a los venezolanos como delincuentes.
«Ahora resulta que por ser venezolano, tener un color de piel café con leche y un tatuaje, ya eres delincuente», señaló, refiriéndose a lo que calificó como una «cacería de brujas» impulsada por el Gobierno de EEUU, con el apoyo de la ultraderecha venezolana, que ha lanzado a los jóvenes venezolanos a ese “campo de concentración” que es la cárcel para terroristas de El Salvador.
Según el filósofo, esta narrativa comenzó con la viralización de la campaña «me iría demasiado», que formó parte de una operación psicológica para minar la autoestima y el patriotismo de los venezolanos, empujándolos a migrar bajo promesas falsas de persecución política.
“Lo advertimos una y mil veces, nos cansamos de advertirlo, estaba propiciándose una cacería de bruja contra los venezolanos que salieron, se estaba tejiendo en Venezuela y fuera de nuestras fronteras una matriz de opinión nauseabunda, desgraciada, sin nombre contra todo lo que fuera venezolano (…) “me iría demasiado” fue el primer eslabón de una campaña de marketing brutal contra Venezuela, que luego fue acompañada de sanciones, de bloqueos”, recordó a su audiencia.
Criticó también la instrumentalización de organismos como ACNUR, institución prestada para inflar la cifra de migrantes venezolanos y comercializar con ellos, y la complicidad de ultraderechistas como María Corina Machado, Leopoldo López, Juan Guaidó y Julio Borges, quienes promovieron la idea de un país «inviable» y ahora apoyan o guardan silencio ante la persecución de nuestros connacionales por parte de la administración Trump y su política antiinmigrantes.
Pérez Pirela destacó cómo esta campaña culminó en la asociación de los venezolanos con el «Tren de Aragua», una supuesta red criminal que hace temblar al mismísimo ejército de los Estados Unidos.
“De pronto el tren de Aragua se volvió un peligro de Estado para los Estados Unidos y el ejército más grande del mundo temía y teme al tren de Aragua y de pronto había ramificaciones supuestas del tren de Aragua en Ecuador, en Perú, en Colombia, en Panamá, en Chile…”, señaló.
El control del petróleo
El segundo eje de ataque, advirtió Pérez Pirela, se centra en el control del petróleo venezolano. Con el anuncio de aplicar un arancel del 25% a los países que compren petróleo o gas venezolano, Trump busca hacerse del petróleo venezolano y excluir a empresas de países como India, España y China del mercado energético venezolano para que Estados Unidos, con un «déficit energético brutal», se apropie de estos recursos bajo el pretexto de sanciones.
«Quieren una PDVSA paralela, un Ministerio de Petróleo paralelo», afirmó, indicando que el objetivo es establecer un «para-gobierno» que gestione la explotación y comercialización del crudo venezolano en beneficio exclusivo de Washington.
Amenaza militar
Finalmente, Pérez Pirela señaló como tercer eje de esta guerra multidimensional contra el país, las amenazas lanzadas este jueves por el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en rueda de prensa conjunta con el presidente de Guyana, Irfaan Alí, considerado el “Zelenski del Caribe”.
«Nos amenazó de frente«, afirmó el comunicador, refiriéndose a las «bravuconadas» de Rubio sobre el uso de la fuerza militar estadounidense para proteger a Guyana.
“Hoy (jueves) se atrevió a amenazar a Venezuela, a declararle la guerra si Venezuela simplemente patrulla o ejerce soberanía en nuestro territorio, en nuestras aguas territoriales, en nuestra plataforma marítima (…) No podemos nosotros acceder a nuestro territorio porque, sino ellos -así lo dijo- ellos tenían navíos y una fuerza Armada marítima que podía llegar a todos los rincones del mundo”, comentó Pérez Pirela.
En este sentido, el filósofo puntualizó: “Miren: a Venezuela no le declara la guerra quien quiere, sino quien puede”.
En resumen, dijo, que estas declaraciones de Rubio ocurren “la misma semana que humillan a nuestros compatriotas y los encierran en campo de concentración; la misma semana que amenazan al mundo entero con ponerle aranceles si negocian con Venezuela. La guerra es total contra Venezuela”.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.