miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –

¡Atención Caraqueños! Tienen hasta el 31 de marzo para pagar el Impuesto Vehicular

Publicado el

Para quienes residan y circulen su vehículo en las distintas parroquias que conforman el Distrito Capital, deberán pagar el impuesto vehicular que dicta la Alcaldía de Caracas, siendo el 31 de marzo la fecha límite para cancelar esta tarifa.

Vale destacar que esta medida comprende cualquier formato automovilístico, tales como:

  • Carro.
  • Moto.
  • Taxi.
  • Vehículo de carga.
  • Transporte público.
  • Transporte escolar.
  • Transporte privado.

Los conductores y propietarios que no liquiden el impuesto vehicular antes de la fecha establecida (31 de marzo), deberán pagar una multa que duplicará el monto de la factura original de su vehículo, así lo informó Yherilee Alvarado, directora general de Trámites y Permisos de la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (SUMAR), ente adscrito a la Alcaldía del municipio Libertador.

¿Cuánto debo cancelar?

Por otra parte, la vocera aclaró que esta medida está enmarcada en la Ordenanza de Impuestos sobre Vehículos de 2023, cuyos precios son establecidos según el formato automovilístico y el cálculo que arroje las unidades de cuenta dinámica (UCD), cuya equivalencia monetaria se traduciría en el tipo de cambio de mayor valor en el Banco Central de Venezuela (BCV), que hoy en día es el euro.

En este sentido, el monto por el formato vehicular se definiría en:

  • Los vehículos particulares deberán liquidar un monto entre 5 y 10 UCD.
  • Los vehículos de pasajeros deberán cancelar entre 10 y 30 UCD, aunque según los medios hay otra tarifa que varía entre 32 y 26 UCD.
  • Los de carga pesada tienen un impuesto más alto que oscilan entre 100 y 120 UCD.

¿Cómo puedo liquidar la deuda?

Según un comunicado de SUMAR, una alternativa idónea que tienen los caraqueños para dar cumplimiento a este decreto sin tener que acudir a algún ente administrativo, es a través del portal: caracas.sigat.net.

Los nuevos usuarios deben:

  • Crear un perfil y tener una versión PDF tanto de la cédula, como del RIF.
  • Al registrar su usuario, debe ingresar a la sección de la Alcaldía de Caracas.
  • Ubicar la pestaña “Sección de vehículos”, completar los datos del formulario y adjuntar la documentación requerida en formato PDF.
  • El propietario debe esperar que se apruebe el trámite, lo cual tendrá valía una vez que llegue la notificación a su correo electrónico.
  • Una vez que se apruebe la diligencia digital, la plataforma arrojará el monto que debe cancelar y podrá hacerlo mediante transferencia o pago móvil.
  • Se cancela el pago y se notifica a la Institución.
  • Es importante, que los propietarios impriman la solvencia y recorten el certificado de pago que se desvela en la parte inferior de la página a fin de que forme parte de su documentación personal cada vez que vaya a circular con su vehículo.

Paralelo a este trámite, es importante que los titulares consignen recaudos como:

  • Título de propiedad, certificado de registro de vehículo o carnet de circulación.
  • Documento de compra-venta, en caso de no tenerlo a su disposición puede volver a cargar el carnet de circulación.
  • En el caso de que el vehículo no esté a su nombre, debe introducir los datos del titular que se refleja en el carnet de circulación.
  • Un documento opcional a cargar es la solvencia del último pago del Impuesto sobre el Vehículo.
  • Quienes prefieran pagar sus impuestos de manera presencial, deberán acudir al edificio Glorieta de la parroquia Santa Teresa.

¿Y en otros municipios?

Es importante resaltar que este compromiso cívico y fiscal se extiende a otros municipios de la ciudad.

Por ejemplo:

  • Quienes residen en Baruta deberán crear un perfil en la página del Servicio Autónomo de Administración Tributaria y seguir de primera mano las instrucciones o también pueden acercarse a la sede, ubicada en el Centro Empresarial de la Torre Humboldt.
  • Por otra parte, el portal del Servicio Desconcentrado de Administración Tributaria (Sedat) atiende a los habitantes del municipio Sucre. En su defecto, pueden ir a la Oficina de Atención al Contribuyente de Los Dos Caminos.
  • Finalmente, en Chacao se puede hacer la diligencia por medio de la plataforma digital de la Oficina Virtual o trasladarse a la Dirección de Administración Tributaria de la calle Sorocaima.

(Laiguana.tv)

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por SUMAR (@sumar_oficial_)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category