El periodista venezolano Clodovaldo Hernández, en la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de conversar con la abogada y especialista en temas internacionales, Ana Cristina Bracho, sobre la situación de los migrantes venezolanos que fueron deportados desde Estados Unidos y secuestrados por el gobierno de El Salvador.
La especialista, en referencia a los convenios internacionales que se estarían violando con esta acción, aseguró que los tratados que se dictan no son en realidad los tratados que regulan las materias.
“Nosotros en materia internacional partimos del principio de soberanía. El principio de soberanía hace que los Estados sean dueños de escoger a qué se obliga. En ese escoger hay países que ratifican y países que no ratifican. Incluso hay quienes ratifican haciendo reservas”, destacó la abogada.
“Justamente, en materia de migrantes, hay tratados internacionales. Hay tratados de diferentes naturalezas y de diferentes temas”, agregó.
Bracho, en este sentido, señaló que unos años atrás se debatía sobre qué eran los migrantes venezolanos. “Eran migrantes económicos, eran refugiados o eran asilados”, precisó.
“El derecho del refugio es un derecho mucho más desarrollado en materia internacional, que los otros capítulos de la migración”, continuó.
La especialista recalcó que la migración es un gran fenómeno internacional que está en un pico mayor que el conocido después de la Segunda Guerra Mundial. “A pesar de que hay una dispersión normativa, y de que hay tratados que aplican algunos países y otros no”, recordó.
Para más detalles de este programa, haga ckic en el video adjunto o ingrese al canal de YouTube de Laiguana.tv.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.