La culminación del programa de parole humanitario para Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití por parte del presidente de EEUU, Donald Trump, deja interrogantes para ciudadanos que no han optado a otro beneficio.
Ante este escenario, el abogado de inmigración Ismael Labrador explicó que “el Departamento de Seguridad Nacional tiene la intención de priorizar la deportación de estas personas que no hayan aplicado a ningún beneficio o que no sean beneficiarios de una aplicación de petición familiar o petición por beneficios de empleo”, citó Univisión.
Respecto al futuro de bienes y cuentas bancarias cuyos propietarios resulten con una incertidumbre legal, señaló: “Hay que recordar que los bancos generalmente son instituciones privadas, hay que ver cómo los bancos van a manejar. Con respecto a las casas, usted puede tener su hogar en los Estados Unidos, las personas que son dueños de casa pueden mantener su hogar”.
Por su parte, la abogada de inmigración del sur de Florida Rosaly Chaviano se refirió a los permisos de trabajo, los cuales no se abolen automáticamente. “La ley exige que en este escenario tienen que enviarle una notificación por escrito a las personas, el director de distrito de USCIS, informándoles que existe una revocación de su permiso de trabajo”, precisó.
En el caso de las autodeportaciones, comentó: “Una persona tiene un estatus activo todavía del parole y esta persona no tiene una orden de deportación, realmente esta persona no se está autodeportando, lo que esta persona está haciendo es una salida voluntaria, lo cual no va a tener una consecuencia en un futuro, de inmigración”.
Este viernes 28 de marzo, la Administración norteamericana anunció la eliminación del parole humanitario de más de medio millón de cubanos, nicaragüenses y venezolanos.
Según la notificación del Registro Federal, la disposición antimigratoria estará vigente a partir del próximo 24 de abril. De esta manera, queda suspendido el permiso de entrada temporal por dos años a migrantes que permitía entrar a esta nación con el amparo de un estadounidense que cumpliera con todas las exigencias para optar al parole.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.