El presidente de EEUU, Donald Trump, intensificó su enfrentamiento contra el sistema judicial gringo, al cual acusó de obstaculizar el mandato otorgado por los votantes para gobernar a través de «la ley y el orden».
En una publicación en Truth Social este 30 de marzo, el mandatario estadounidense señaló al juez federal de Washington, James Boasberg, quien ordenó detener las deportaciones de venezolanos a El Salvador por estar sustentadas en una ley que data del año 1798 y sin realizarse un juicio previo a cada uno de los afectados.
Trump acusó a este juez y a «otros jueces de la izquierda radical» como responsables de bloquear su autoridad presidencial. A su criterio, estos magistrados protegen a una «vasta red criminal» que supuestamente ingresó al país por las «políticas de fronteras abiertas» de Joe Biden, permitiendo que «personas peligrosas y violentas» sigan «dañando» a los estadounidenses.
El presidente afirmó que su elección se basó en la promesa de restaurar la seguridad, un mandato que, según él, los votantes respaldaron en «cifras récord». Criticó al sistema judicial por impedir la expulsión de quienes «matan, mutilan y dañan» a la población, sugiriendo que sin estas medidas, «la vida de las personas en todo nuestro país quedaría devastada».
Trump presentó las deportaciones como un paso crucial para «hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande», mientras expertos alertan que el uso de una ley de 1798, diseñada para tiempos de guerra, carece de sustento legal en la actualidad y amenaza derechos fundamentales.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.