Este lunes 31 de marzo se dio a conocer que la empresa multienergética Repsol cayó más de un 2,6% en la apertura del mercado bursátil, en torno a las 9:05 horas, hasta situarse en 12,13 euros por acción. Esto luego de que la administración del gobierno estadounidense comunicara a través de una carta la revocación del permiso para la exportación de petróleo venezolano a esta y otras empresas petroleras.
La decisión de Washington también incluye a la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, propiedad del millonario y donante del Partido Republicano Harry Sargeant III; y a la francesa Maurel et Prom. Asimismo, se conoció que estas compañías deberán poner fin a sus operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo.
También se ven afectadas las licencias emitidas a empresas de gas venezolano que tengan relación comercial con la petrolera estatal venezolana PDVSA.
Recordemos que estos permisos fueron emitidos por el Departamento del Tesoro estadounidense bajo el formato de licencias, exenciones o cartas de conformidad para permitirles operar en Venezuela y exportar el petróleo de PDVSA sin que les afecten las sanciones impuestas por Washington.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.