miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –

Criptogate: Presentarán una demanda colectiva en EEUU contra Milei

Publicado el

En medio del viaje del presidente argentino, Javier Milei, a Estados Unidos para consolidar el apoyo del Gobierno estadounidense, el exfiscal federal del Departamento de Justicia, Timothy Treanor, presentará una demanda colectiva por el fraude de la criptomoneda $LIBRA, conocido como Criptogate.

La denuncia del exfiscal estadounidense se radicará en la Corte Federal del estado de Nueva York y acusará al presidente Milei de haber sido partícipe necesario de la maniobra que, según algunas consultoras, ocasionó pérdidas a inversores por alrededor de 250 millones de dólares.

El pedido de Timothy Treanor se suma a la mega demanda en la Suprema Corte de Nueva York impulsada por más de 200 personas damnificadas contra Javier Milei.

La demanda fue iniciada por el estudio de abogados Burwick Law, incluye directamente al mandatario argentino y no solo a los empresarios Hayden Davis, su hermano Gideon y su padre Thomas, además de su firma Kelsier Ventures, por su participación en la estafa.

Además, busca que la Corte determine el alcance del daño económico ocasionado por el mensaje presidencial y tiene como objetivo recuperar los fondos perdidos por quienes compraron la criptomoneda.

Este tipo de estafas como el Criptogate son frecuentes en el mundo cripto, lo llamativo es que en esta ocasión involucra a un jefe de Estado.

De acuerdo al exfiscal Timothy Treanor, la publicación de Milei y la confianza en su palabra fueron determinantes para manipular la cotización de $LIBRA.

Para el letrado estadounidense la promoción Javier Milei fue un factor fundamental y la describe como un engaño de buena fe.

En Argentina, el fiscal Eduardo Taiano, ordenó el 13 de marzo medidas de prueba para determinar la evolución patrimonial de Javier Milei, Karina Milei y Mauricio Novelli, entre otros.

También pidió información para “localizar e identificar activos vinculados con la maniobra investigada».

En paralelo, la investigación de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado se extenderá más allá del 14 de febrero, el día que Milei promovió la criptomoneda. La magistrada pretende identificar los movimientos de las billeteras virtuales vinculadas a la creación de la criptomoneda y a las personas físicas que estuvieron detrás.

Según la jueza Arroyo Salgado, el objetivo de su investigación es la de establecer el destino de los fondos en posesión de sus creadores y el «recupero de los activos de las víctimas» del Criptogate.

(teleSUR)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category