Pese a las medidas que ha tomado Donald Trump para revocar los beneficios y garantías de los migrantes, tras la anulación del Estatus de Protección Temporal (TPS), el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) otorgó una concesión a los ciudadanos venezolanos, cuya prórroga de estadía legalizada en territorio norteamericano estará vigente hasta el 2 de octubre de 2026.
En un inicio se tenía previsto que el TPS tuviera vigencia hasta el 7 de abril; sin embargo, Edward Chen, juez federal del Distrito Norte de California, anuló la cancelación implementada por el magnate neoyorkino para evitar una fracturación de las familias venezolanas.
“El Tribunal considera que la acción de la secretaria (Kristi Noem) amenaza con causar daños irreparables a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de vida se verán gravemente afectados. Igualmente, costará a Estados Unidos miles de millones de dólares en actividad económica y perjudicará la salud y la seguridad públicas en comunidades de todo el país”, estableció la autoridad jurídica.
Por otra parte, Chen consideró que la administración de Trump carece de una consistencia jurídica y constitucional para evitar la extensión de la TPS a los migrantes venezolanos.
“Al mismo tiempo, el gobierno no ha identificado ningún daño compensatorio real al mantener el TPS para los beneficiarios venezolanos. Los demandantes también han demostrado que probablemente lograrán demostrar que las acciones de la secretaria no están autorizadas por ley, son arbitrarias y caprichosas, y están motivadas por una animadversión inconstitucional”, acotó.
Se desestiman las imputaciones y sesgos hacia los migrantes
De igual manera, señaló que las deportaciones masivas que no estén justificadas podrían acarrear consecuencias negativas para la economía estadounidense.
«Si los beneficiarios del TPS de Venezuela pierden su autorización de trabajo bajo el programa, habrá impactos económicos adicionales en Estados Unidos y las comunidades donde residen actualmente. El costo para las empresas de reemplazar a los empleados despedidos del TPS podría ascender a 1.300 millones de dólares», indicó el juez.
De igual manera, aclaró que no se ha demostrado la supuesta vinculación entre los beneficiarios del TPS y el extinto Tren de Aragua.
«En la medida en que el gobierno sostiene que existe una amenaza por parte de la pandilla venezolana Tren de Aragua, no ha demostrado que ningún beneficiario venezolano del TPS sea miembro de la pandilla o tenga vínculos con ella», destacó.
Y se oficializó
El decreto del juez Edward Chen también se oficializó en el USCIS el pasado 31 de marzo; no obstante, la medida puede estar sujeta a cambios.
“El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California emitió una orden que pospone la terminación de la designación de TPS para Venezuela de 2023 y la anulación de la extensión de TPS para Venezuela del 17 de enero de 2025. Tenga en cuenta que este aviso del Registro Federal permanecerá vigente solo hasta que el DHS obtenga un relevo de la orden del tribunal. Se publicarán más actualizaciones sobre el TPS para Venezuela”, se lee en la página.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.