El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) y miembro de la Comisión de Registro Civil y Electoral, Conrado Pérez Briceño, informó que entre el lunes 7 y el viernes 11 de abril se empezarán a recibir las postulaciones para los cargos gubernamentales y de diputados a la Asamblea Nacional, a partir del Sistema Automatizado de Postulaciones de acuerdo con el Cronograma Electoral.
“El lunes, Dios mediante, comenzamos a recibir las postulaciones de cada una de las organizaciones con fines políticos. Ya vimos que el PSUV anunció a los candidatos a la Gobernación de los estados, así como lo está haciendo él sector democrático en el país (…) No hay precisión sobre si saldrá la foto de cada gobernador postulado”, aclaró el vocero en una entrevista que concedió al canal Globovisión.
Por otra parte, aseguró que se está trabajando para erradicar el intento de hackeo que sufrió la plataforma del CNE. Para ello están potenciando toda la maquinaria tecnológica para asegurarle al pueblo su derecho al voto.
“Está prácticamente solventado y las organizaciones políticas recibirán un enlace para postular a los candidatos a las Gobernaciones, Consejos Legislativos y Asamblea Nacional. El CNE llevará a cabo todos los actos administrativos mediante un proceso tecnológico, facilitando a las organizaciones políticas el acceso a un enlace específico para realizar sus postulaciones”, señaló el rector.
Sobre las modificaciones
Paralelo a ello, Pérez comentó que la lista puede estar sujeta a modificaciones 10 días previos a los comicios electorales.
Hablando de cambios, Aime Nogal Méndez, otra de las rectoras del CNE, indicó que entre el 7 y 8 de abril los partidos políticos tienen chance de pactar convenios con otras organizaciones, así como crear o variar su respectiva postulación.
Para el 9 de abril los interesados deben tener en orden sus candidaturas, ya que la Junta Electoral tiene previsto chequear los documentos para el 10 y 11 de abril, a fin de tantear cuáles son los aspirantes que se deben aceptar o rechazar.
Democracia participativa y protagónica
Además, está garantizada la participación popular en esta nueva fiesta electoral. “Yo le puedo decir a la población venezolana, con absoluta propiedad, vengo en este momento del directorio del CNE y están completadas las dos etapas de elecciones inmediatas que tenemos. La del 27 de abril, que tiene que ver con los proyectos comunales y que ha inscrito ya 56 mil 345 proyectos de exigencia comunitaria, está en un 53,72% en lo que se refiere al ejercicio”, aseguró Conrado Pérez.
Finalmente, Pérez hizo hincapié en que Venezuela ya está preparada para celebrar sus nuevos comicios electorales, con miras de garantizar la democracia participativa y protagónica de la ciudadanía criolla.
«Total, que no hay ningún factor que desmienta la seguridad de que el 25 de mayo son las elecciones. A usted, amigo elector, mi petición respetuosa y exclusiva, es que vaya y vote», puntualizó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.