El viceministro de Seguimiento y Control del Desarrollo Ecominero y presidente de Carbozulia, Luis Pérez, afirmó que en Venezuela se ha puesto en práctica la explotación minera siguiendo un criterio ecológico, con el propósito de reducir el impacto que genera esta práctica al medio ambiente.
Durante la nueva emisión del “Podcast de Economía”, conducido por la periodista Esther Quiaro, el funcionario señaló que a sabiendas del daño que genera la minería en la tierra, el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico implementó medidas para la remediación ambiental, pues, a juicio de Pérez, no solo es una obligación constitucional, sino también moral.
“Acudir de inmediato a una remediación ambiental es una obligación que, además de estar en la ley, también es una obligación moral, es una obligación de la conciencia”, aseveró.
Por otra parte, recordó que el uso de mercurio está prohibido dentro de este sector por ser un agente contaminante para el ecosistema, además de ser perjudicial para los trabajadores.
Por último, el viceministro destacó que la cartera ecominera selló un acuerdo con el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, en conjunto con Maderas del Orinoco, con el propósito de replantar un total de 24 mil árboles en un período de cuatro años, al tiempo que afirmó que para este año se tiene previsto la siembra de al menos mil 800 de estos.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.