Con el propósito de exaltar la idiosincrasia con el rescate de los juegos tradicionales y erradicar la dependencia hacia el auge tecnológico, más de 600 papagayos tiñeron de color y júbilo los cielos capitalinos a través de una competencia celebrada en la Cruz de Morro de la parroquia Petare, donde la convivencia, recreación e intercambio de saberes estuvieron a la orden del día.
“Volar papagayos describe los recuerdos de una juventud que fue feliz sin tecnología. La verdadera dosis de dopamina de tus amigos pegando gritos a la ventana de tu casa para que bajaras a jugar un rato, sin necesidad de teléfonos siempre estuvimos conectados entre panas. Una misma jarra de agua y un par de canillas con mortadela. Hoy observo en el cielo una gran cantidad de papagayos y solo puedo sonreír sabiendo que se siguen rescatando las tradiciones de los más pequeños”, expresó el influencer venezolano Ances Díaz a través de un nuevo reportaje publicado en su cuenta de Instagram.
Asimismo, considera que es importante rescatar los valores humanistas del pueblo venezolano a fin de proteger el patrimonio cultural.
“Compartiendo un mismo pabilo y sobrevolando los cielos en una cometa compitiendo por llegar a lo más alto. Hoy estamos en la Cruz de Morro muy, muy alto de Petare, acá en una actividad, una competencia de papagayos de la mano de mis amigos de Team Espatarno”, comentó Díaz, también conocido como “El chamo del pelo azul”.
¿Qué dicen los petareños?
Los asistentes y participantes se mostraron satisfechos con la consolidación de esta actividad cultural, que no solo sirvió para unir a la comunidad sino para desprenderse del vicio de los dispositivos digitales.
“Yo me críe con todos estos juegos y tuve una infancia feliz. Me parece que es mejor que estar jugando con el telefonito y tenemos más diversión, más mentes sanas, más muchachos desarrollados integralmente”, expresó una señora.
Por su parte, la joven Carly Pinto, una de las animadoras del Team Espartano, calificó esta iniciativa como un evento único e icónico en Caracas, más cuando el aire libre está pautado en la agenda recreativa.
“Estamos elevando más de 600 papagayos en el cielo, simultáneamente. Hay que rescatar a esos jóvenes, rescatar las tradiciones, de que no es solamente estar en un teléfono o en los juegos que dispone, que convierten a la juventud en zombis. Tenemos que salir, esparcirnos, compartir, esto es mágico, el ver los papagayos, el ver nuestro tricolor en el cielo con todos sus papagayos es algo diferente, es algo único”, consideró.
Pinto también exhortó a la ciudadanía venezolana a seguir los canales oficiales de Team Espartano para conocer sus proyectos, objetivos y próximos eventos.
“Esto es gracias al presidente Nicolás Maduro que estamos realizando todos estos eventos, apoyando a la gente, a la comunidad, a los niños, a los atletas, a las semillas y convertir un guerrero espartano atleta, rescatar a esa juventud que de repente está en otro camino no debería y orientarlos al camino del deporte que es el futuro”, apuntó.
Más adelante, otro joven asistente se mostró complacido al ver que los más jóvenes olvidaron sus teléfonos para ser partícipes de esta experiencia plagada de papagayos y sabor venezolano.
“La verdad me encanta que la gente dejó el celular acá y está con los papagayos en una conexión cultural y tradicional con los papagayos venezolanos, con una competencia con premios la verdad que es genial. Cuando era chiquito volaba papagayos, después más nunca en mi vida volví a jugar con ellos, tampoco vi a otros niños hacerlo, por eso me parece bueno que reivindiquen algo tan tradicional como el papagayo. Está el cielo plagado, los niños felices, como les divierte de que un simple papagayo le gane al celular”, comentó.
(Laiguana.tv)
Ver esta publicación en Instagram
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.