El influencer venezolano Ances Díaz ahondó en las variables enmarcadas en los recientes atropellos que experimenta hoy en día la comunidad venezolana radicada en Estados Unidos a raíz de las políticas xenofóbicas de Donald Trump, siendo las redes sociales un eje clave para propiciar la empatía o el repudio hacia estos connacionales que fueron extraditados, dado que cada moneda tiene dos lados y enfoques a exaltar.
“Primeramente, es importante destacar el comportamiento de las redes sociales y la importancia que tiene en el venezolano, ¿por qué?, una vez me contactó una amiga y me dijo que conocía a una madre, en este caso la de su prima, cuya hija estaba presa en Estados Unidos. Uno desarrolla el diálogo y se da cuenta que más allá de una entrevista hay un desconocimiento de cómo funciona realmente Estados Unidos”, analizó Díaz durante su participación en la primera edición del programa “El Trabuco”.
Díaz, también conocido como “El chamo del pelo azul”, aclaró que la situación de los migrantes tiene un enfoque distinto cuando se percibe desde la visualización de los venezolanos que se mantienen hoy en día en el país.
“Desde el punto de vista desde Venezuela puedes observarlo de una manera, pero el que lo está viendo allá realmente tiene desconocimiento de cómo está siendo tratado el venezolano. ¿Qué sucede? Yo entrevisto a esta persona y me entero de este caso; pero ¿quién me da la respuesta realmente? Son los seguidores y el público que está observando la entrevista, quienes generan un debate e interacción que da rienda a la apertura de una ventana que desvela lo que realmente está pasando en Estados Unidos”, comentó.
El otro lado de la moneda
Desde luego, que la omisiva de conceder un juicio justo a los connacionales extraditados a El Salvador es un hecho que generó disgusto e indignación la colectividad criolla; sin embargo, Díaz alega que también hay cabos sueltos que dan paso a las dudas.
“Cuando entrevisté a esta madre vi su punto de vista y es bastante preocupante tener a un hijo preso sin tener algún tipo de comunicación o tener a su nieta por allá sin cuidado alguno y con unos completos desconocidos. Esto como un caso entre muchos de lo que está pasando allá y es como realmente tú defiendes o justificas sin tener conocimiento o sin que ellos mismos tengan un juicio. Porque no están teniendo juicio, pero al mismo tiempo genera una duda de que realmente no sabemos sobre que están haciendo, o cómo están siendo tratados o porque estuvieron realmente perseguidos”, cuestionó Díaz.
El chamo del pelo azul agregó que, así como ha habido venezolanos de bien que emigraron al Norte con la intención de crear una nueva vida, tampoco se puede desestimar que algunos connacionales fueron responsables de propiciar una campaña negativa sobre el venezolano a través de su caótico accionar u hostilidad criolla.
“Sí es cierto que hay venezolanos que están siendo señalados injustamente, pero también hay unos que generaron mala fama y por uno están pagando todos. Entonces también el tema es como generar un poquito de conciencia y una comunicación más sólida con esas madres, que realmente transmiten un dolor que lo compartimos, porque no es fácil tener a un hijo en otro país sin saber realmente que está pasando y que sí es cierto que nuestros hermanos están siendo perseguidos, pero realmente el abordaje de las redes sociales está basado un poco en la presión social que nos meten diariamente, donde te señalan, te educan a transmitir un mensaje y terminan sembrándote una idea”, denunció.
Parte de esta campaña sucia contra los migrantes tuvo como actores intelectuales a los influencers, como fue el caso de “Leíto”, quien incitaba a cometer crímenes en Estados Unidos, entre ellos, tomar posición de viviendas que estuvieran desocupadas.
“Lo mismo está pasando con los migrantes, que te siguen metiendo el mensaje de que todos somos delincuentes, realmente no somos delincuentes. Tocando el tema de «Leíto», es importante mencionarlo porque él se encargó de desprestigiar al venezolano en el exterior y así como él lo hizo desde las redes sociales, hay otros que llegaron a Estados Unidos haciendo lo malo y crearon esa mala fama”, puntualizó Díaz.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.