La presidenta del partido Primero Justicia (PJ), María Beatriz Martínez, puede enfrentarse a un riguroso proceso disciplinario, dado que miembros de la dirección nacional, así como sus presidentes y vicepresidentes, alegan que cometió “faltas graves” durante su liderazgo.
Según los medios, entre los cargos que se le imputan figuran:
- Falta de rendición de cuentas sobre el presupuesto y patrimonio del partido.
- Usurpación de funciones.
- Difamación, por ello, el comunicado exhorta que se “tomen las medidas cautelares” que corresponden.
“El motivo central de nuestra solicitud radica en la decisión unilateral por ella anunciada de remover a Pedro Castillo y Wilfredo Valero de sus cargos como presidente y vicepresidente político del estado Barinas, respectivamente y nombra a Alejandro Peña como presidente del partido en ese estado el 24 de marzo”, refiere el comunicado difundido por los medios.
Alrededor de 20 dirigentes solicitaron que se deje sin efecto la destitución de Valero y Castillo; sin embargo, también demandaron el cese de sus funciones por al menos seis meses, período en el cual se estima efectuar una serie de cambios en la estructura política de Primero Justicia hasta que su tribunal interno corrobore o descarte las acusaciones.
Dicho cambio de estructura se moldearía a escala parroquial, regional y municipal.
Otros detalles
En lo que respecta a la acusación de “usurpación de funciones”, voceros de Primero Justicia aseveraron que hubo una remoción arbitraria de los representantes del estado Barinas, lo que implicó una “violación flagrante” a las normativas internas que maneja el partido opositor, lo que provoca roces y desconfianzas internas ante tal “peligroso” antecedente.
“María Beatriz Martínez usurpó funciones de la Junta de la Dirección Nacional (JDN) al participar y anunciar cambios en la conducción política en el estado Barinas, absolutamente írritos”, denuncia el comunicado.
El prófugo de la justicia venezolana Julio Borges tampoco inspira mucha confianza en los miembros del partido, ya que entregó la dirigencia sin rendir cuentas de nada y a puertas cerradas.
“En reunión de la JDN se informó que los recursos financieros del partido habían sido traspasados a una nueva administración y en dicha reunión se exigió información sobre esos recursos y nunca se obtuvo respuesta. Requerimos conocer acerca del uso de tales recursos de conformidad con lo establecido en los artículos 20 numeral 7 y 26 numeral 26, relativos a la gestión e integridad en la disposición del patrimonio del partido”, se lee en el documento.
Paralelo a ello, hay integrantes que sostienen que Martínez llegó a acusar a otros seguidores de Primero Justicia de simpatizar con el presidente Nicolás Maduro.
“Constituyen un acto de difamación y escarnio público que atenta contra la integridad y la dignidad de quienes integran Primero Justicia. Este tipo de acusaciones infundadas no solo polarizan internamente al partido, sino que también dañan nuestra imagen pública y desvían la atención de los verdaderos desafíos que enfrentamos como oposición”, se lee al cierre del comunicado.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.