martes, 15 / 04 / 2025
– Publicidad –

Sigue la pesadilla: Supremo de EEUU permite a Trump deportar venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros

Publicado el

Este lunes, la Corte Suprema de Estados Unidos dio un duro golpe a los venezolanos que se encuentran en ese país al levantar la orden de un tribunal federal que bloqueaba las deportaciones sumarias de venezolanos, implementada por la Administración Trump y amparada bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra.

El Supremo estadounidense levantó la orden del juez federal James Boasberg con cinco votos a favor y cuatro en contra.

El pasado 15 de marzo, el juez Boasberg interpuso una medida normativa para evitar las deportaciones. Inmediatamente, la Administración de Trump presentó un recurso de emergencia al máximo tribunal estadounidense para apelar esta decisión.

Al respecto, la Casa Blanca argumentó que el tema de las deportaciones es una cuestión de seguridad nacional demasiado urgente como para ser resuelta en tribunales de menor instancia.

En esta ocasión, la Corte Suprema al levantar la orden anotó que los migrantes detenidos y sujetos a órdenes de expulsión tienen derecho a ser notificados y a la oportunidad de impugnar su deportación con «un tiempo razonable».

Asimismo, acotó que los migrantes, al estar recluidos en un centro en Texas, deben librar su batalla legal contra las deportaciones en un tribunal de ese estado y no en uno del Distrito de Columbia.

Además, la Corte indicó que la Constitución de EEUU deja en claro que la competencia sobre seguridad nacional recae de manera indudable sobre el presidente y, por lo tanto, pide levantar el bloqueo judicial.

El 15 de marzo, Trump desempolvó la Ley de Enemigos Extranjeros, norma de 1798 no usada desde la Segunda Guerra Mundial, que permite expulsar a extranjeros sin una vista judicial previa.

El juez Boasberg emitió una orden para evitar la deportación, pero esta no fue acatada por el Gobierno de Trump y 238 venezolanos fueron llevados el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, considerado un campo de concentración y una cárcel inhumana. 

Deportar de manera sumaria se refiere a realizar la expulsión de una persona de un país de forma rápida y sin procedimientos judiciales o administrativos extensos. En general, se usa para describir una deportación que se lleva a cabo con poca o ninguna oportunidad para que la persona afectada pueda presentar apelaciones, pruebas o argumentos en su defensa. 

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category