El periodista venezolano Clodovaldo Hernández, en la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de entrevista al politólogo Martín Pulgar, quien sostiene que la marginación que tiene Estados Unidos contra Venezuela, bien sea en los bloqueos, sanciones, extradiciones injustificadas e imposición de nuevos aranceles, está ligada a una política de máxima presión para aplastar la moralidad y perseverancia patriótica de esta tierra revolucionaria.
“Creo que Venezuela está siendo usada también como una especie de experimento en este escenario global de confrontación. Por supuesto, Venezuela es un país díscolo en el patio trasero de los Estados Unidos, es un país, digamos que de alguna manera es un enfrentamiento real para Estados Unidos, en su zona de influencia y en ese espacio territorial que es el Caribe. Estados Unidos se consagró como un imperio a partir del control del Caribe con el canal y con la guerra hispano estadounidense”, analizó Pulgar.
En este sentido, recalcó que el Caribe y Venezuela son fundamentales para el gobierno estadounidense a fin de sentar las bases en su juego de poder y proyección global.
“Venezuela es una pieza clave en el Caribe, por su influencia y que tenemos también una doctrina de proyección y de peso específico en América Latina. En el caso del chavismo, que va cabalgando sobre el bolivarianismo, también implica una visión distinta de lo que puede ser el pensamiento hegemónico de los Estados Unidos, en su patio trasero y en su hemisferio occidental”, agregó el también analista internacional.
El especialista alega que Venezuela ha planteado su propio modelo político para lidiar con esas medidas coercitivas y unilaterales impuestas por Estados Unidos.
“Es decir, Estados Unidos desempolva esa máxima presión que nunca ha estado oculta, pero que tiene suavizaciones tácticas de acuerdo a los momentos históricos. Trump cree, que lo dijo durante su campaña, que Venezuela estuvo apunto de caer sino hubiese sido por Biden, y entonces la máxima presión vuelve en todo sentido, porque no cree que Venezuela haya superado las sanciones por fortalezas propias, ni las capacidades de nuestros dirigentes y de nuestro liderazgo, sino que es por culpa de Biden”, indicó Pulgar.
El golpe que dio la Revolución Bolivariana
El politólogo está convencido de que Venezuela tiene una fortaleza inquebrantable para superar cualquier adversidad que orquesten las instancias extranjeras, lo que ha incentivado un mayor temor en los gobernantes norteamericanos.
“Venezuela como sociedad pudo investir y resistir buena parte de las embestidas que se han hecho, pero no sin bajas y sin sufrimiento, ni mucho menos. Creo que Trump viene de nuevo por eso, utilizando armas mucho peores que las anteriores, que es el caso de la criminalización de todo un gentilicio. Eso es terrible y denota que la venezolanidad le ha causado un daño importante a todo su sistema hegemónico en América Latina, porque si no, no se explica tanto odio”, comentó.
“Debe ser que sus análisis de inteligencia y su análisis de información, implica que la supervivencia de la Revolución Bolivariana le ha hecho algún tipo de daño para la hegemonía en América Latina y la influencia, quizás, en el sur global cada vez más intercomunicado. Entonces, lo más seguro es que la supervivencia de la Revolución Bolivariana le hace daño a la hora de continuar esa especie de reposicionamiento hegemónico que Estados Unidos”, opinó el entrevistado.
Es así, como el magnate neoyorkino pretende implementar las tácticas del colonialismo implementadas en el siglo XIX.
“Prácticamente desempolva la doctrina Monroe, desempolva todo el Destino Manifiesto de los Estados Unidos, que concibe la grandeza de que todo el mundo necesita de Estados Unidos y actúa como si todo el mundo necesita de él. Por supuesto que Estados Unidos es un peso económico importante, pero ya no es el único. Entonces, se encuentra entre lo que se proyecta en el espejo de lo que cree que ve y lo que realmente es los Estados Unidos”, destacó el politólogo.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.