Un arancel no es más que es un impuesto que se le aplica a cualquier bien o servicio que sea importado por un país.
Así lo definió el analista financiero José Ignacio Guarino durante su participación en el programa Aquí y Ahora, conducido por el periodista Julio Riobó y que se transmitió este martes 8 de abril a través de Laiguana.tv.
Destacó el experto que “un solo país no puede satisfacer todas sus necesidades”. “Tú no eres competitivo ni tienes ventajas competitivas y comparativas en cada rubro que tienes que producir y que necesita la economía y que cada vez esta presenta más necesidades, porque todos los días estos mismos países, el mismo capitalismo, crea necesidades”, agregó.
Recordó al fallecido expresidente de la empresa tecnológica Apple, Steve Jobs, quien afirmó en su oportunidad que él no identificaba necesidades, sino que las creaba.
“Antes quién tenía un iPhone o sabía que necesitaba uno. Hoy día hay personas que no puede salir a su chamba sin su teléfono, esa es una necesidad que te crearon. ¿Se produce el iPhone en Estados Unidos?, ¿es más económico o tiene mayores ventajas producirlo en ese país? La respuesta es no”, resaltó.
En este sentido, comentó que no es correcto hablar de guerra de aranceles.
“Hay muchos que hablan de una guerra arancelaria, esto es más que eso, es una guerra comercial”, apuntó, al tiempo que afirmó que un arancel es “un impuesto que tu le aplicas, en este caso particular Estados Unidos, a cualquier bien o servicio que sea importado hacia ese país”.
“Que delicado esto, porque ellos son la economía que reina en estos momentos en el mundo, eso no hay que negarlo, se dice que es la máxima expresión del capitalismo en el mundo, entonces cómo se van a cerrar, cómo le van a decir a China, la primera economía en manufactura en el mundo, ‘mira, es 50 por ciento o 30 y si te sigues portando mal 50 por ciento más”, recalcó.
Precisó Guarino que “el comercio es negociación” y, acotó, que la Unión Europea le propuso al mandatario estadounidense un 35 por ciento para los vehículos o los productos terminados, a lo que “Trump, como buen negociante que es, les respondió que no, que es un buen inicio, pero que no lo satisface. Cuidado con esto, porque además un vocero de BlackRock, el fondo de inversión más grande del mundo, dijo ayer que Estados Unidos ya está en recesión y el presidente de JP Morgan dijo que estas medidas van a tardar años en ser revertidas y recuperar lo que ya están causando, y apenas tienen cuatro días de aplicación”.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.