miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿EEUU se libera del mundo o el mundo se libera de EEUU?: Maduro

Publicado el

El presidente de la República, Nicolás Maduro, considera que el mundo debe desprenderse del modelo hegemónico que ha impuesto los Estados Unidos y para ello es imprescindible el fortalecimiento de los motores productivos y económicos, todo en miras de prevenir el neocolonialismo y sus tácticas esclavistas basado en el abuso financiero.

“Hoy, ante las medidas de la guerra arancelaria decretada desde el Gobierno de Estados Unidos, se está dando un golpe definitivo y total a todo el Sistema Comercial de Derecho Internacional, a la Organización Mundial de Comercio (OMC) y a todo el sistema económico mundial con vistas a imponer una sola hegemonía dominante en las reglas internacionales de la economía, del comercio y de la moneda”, denunció Maduro en el marco de la activación del Motor de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías.

Agregó que esta nueva sanción a escala internacional está invalidando los acuerdos internacionales y vigentes que ha establecido la OMC.

“¡Bum, cayeron los misiles! Acabado la OMC. Dirán que Maduro es muy radical y no, no soy yo, es la realidad. ¿Qué puede hacer la Organización Mundial del Comercio?, ¿Puede hacer tanto como el secretario general de la ONU, António Guterres, para evitar la masacre del pueblo palestino en Gaza? Puede hacer tanto como él, es decir, nada, es la verdad”, sostuvo el jefe de Estado.

Un nuevo mundo

Este nuevo atropello a la economía global pone fin a los ochenta años de globalización y da comienzo a otra etapa económica de la humanidad, que, según Maduro, está en pleno desarrollo y sus impactos a corto plazo se podrán ver.

“Hoy en la mañana y en la tarde la noticia era la recuperación de las bolsas, que hubo un medidor que puso nerviosas a algunas personas. Que subió, que bajó el Nikkei, ¿Qué es el Nikkei?, ni saben, pero bajó. Que bajaron las acciones de Nvidia, ¿Qué es Nvidia?, nadie sabe, que bajaron las acciones de Apple, no puede ser de Apple. Es la economía de los papeles, de los mercados, que se impuso con la economía liberal, globalizadora”, acotó.

Ante este monopolio existe un pequeño detalle que puede desestabilizar su Status Quo, el desarrollo de un nuevo modelo económico.

“En el transcurso de los últimos 40-50 años ha surgido un mundo más allá del hegemonismo estadounidense, ha surgido un mundo mucho más de la pretendida dominación unipolar y si en algún aspecto de la vida tecnológica, comercial, económica e incluso monetario, se está exaltando el mundo que estamos viviendo, hoy 2025, es un mundo pluripolar, pluricéntrico, multipolar es en el aspecto económico”, aseveró Maduro.

Asimismo, enfatizó que los Estados Unidos de Norteamérica ya no lleva la batuta del factor económico.

“Hoy a un nuevo mundo al cual nosotros pertenecemos, hemos pertenecido y perteneceremos por siempre. ¿Cómo se desarrollarán los acontecimientos?, ¿Veremos qué pasará con uno y con otro? Veremos. Pero lo cierto es que hoy gracias a Dios; gracias al esfuerzo nacional de toda Venezuela, gracias a la visión que hemos tenido del plan, el equipo, el diálogo, el Consejo Nacional de Economía; Venezuela tiene su propio modelo económico para enfrentar esta nueva etapa de la economía, de la humanidad y poder salir adelante, salir airoso. Cada país tiene derecho a su desarrollo”, consideró Maduro.

Ya se acabó el reinado de los emperadores

Por otra parte, el mandatario criollo exhortó a la humanidad a no volver a sus viejas costumbres coloniales e individualistas.

“¿Cuál es el dilema de la humanidad o el dilema nuestro?, ¿Es que el dilema de verdad, en uno de sus elementos dicotómicos, en una de sus partes, es que pudiera contemplar volver a ser esclavos?, ¿Es que alguno de nosotros aceptaría ser esclavos nuevamente de alguien en este mundo? En la íntima razón de existencia ustedes saben que no, en lo individual y en lo colectivo como pueblo y como humanidad. ¿Es que pudiera la humanidad pasar a una nueva era de colonialismo económico, colonialismo político, colonialismo cultural, colonialismo ideológico, colonialismo tecnológico?, ¿Es eso justo, es eso democrático, es eso humano acaso? Ni justo, ni democrático y bastante inhumano que es, así que tampoco forma parte de las opciones”, subrayó Maduro.

La hegemonía estadounidense ya no es una alternativa práctica para Venezuela, por ello, la República Bolivariana se ha levantado en base a una erosión histórica que hoy en día tiene las herramientas y conciencia social con que resistir.

“Hay con que avanzar y con que plantearse el desarrollo propio con su propio esfuerzo. Esa es la verdad y lo digo con pasión, lo digo con amor, porque nosotros nos mueve un amor gigantesco por nuestro país, pero también por la humanidad”, expresó.

Además, el jefe de Estado desmintió las afirmaciones de Estados Unidos en que se alega que el mundo se ha aprovechado de Estados Unidos y por ello impone nuevos aranceles al mundo entero.

“No es verdad, no es verdad que Estados Unidos se está liberando del resto del mundo, no es verdad. ¿Quién se libera de quién?, ¿Estados Unidos del mundo o quien tiene que liberarse es el mundo de Estados Unidos? En Estados Unidos y sus élites tienen que entender que más temprano que tarde deberán respetar y convivir con las distintas civilizaciones humanas, con los distintos pueblos que tiene derecho al desarrollo a la igualdad y al futuro. Tendrán que entender ese es el reto civilizatorio de la humanidad entera”, recalcó.

Finalmente, recordó que el tiempo de los reyes y emperadores quedó anulado con el devenir de los siglos.

“Es el siglo XXI de democracia, de libertad, de pueblos libres y para qué haya pueblos libres tiene que haber desarrollo real”, puntualizó.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category