Este martes 8 de abril, el presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó el «Decreto de Emergencia Económica», el cual destacó busca priorizar la producción nacional y promover la inversión de capitales extranjeros.
Durante la activación del Motor de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, el jefe de Estado puntualizó que con este decreto se adoptarán todas las medidas necesarias para estimular la inversión nacional e internacional, en beneficio del desarrollo del aparato productivo, así como las exportaciones de rubros no tradicionales, para generar nuevas fuentes de empleo, divisas e ingresos para el país.
«Es muy importante abrir las compuertas a nuevas fuentes de inversión. Aquellos venezolanos o inversionistas internacionales, que quieran traer sus recursos a Venezuela, serán tratados de manera especial, para que vengan a traerlos y circulen en el aparato productivo, en la economía nacional, y sirvan como fuente poderosa de estabilidad e inversión para el crecimiento de los próximos meses y años», precisó.
Además, el presidente Maduro resaltó que los venezolanos que están regresando voluntariamente de Estados Unidos (EEUU), serán bienvenidos con sus capitales, para invertir en el país y generar trabajo directo.
Cabe destacar que, la firma del «Decreto de Emergencia Económica», es una respuesta directa a la guerra comercial internacional impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su impacto sobre la economía del país. De esta manera, proteger el bienestar del pueblo venezolano y su desarrollo económico.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.