El Decreto Constitucional de Emergencia Económica, firmado este martes 8 de abril por el presidente Nicolás Maduro, entrará en vigencia luego de ser publicado en la Gaceta Oficial y contará primeramente con sesenta (60) días, prorrogables por el referido tiempo.
El mandatario refrendó este precepto durante la activación del Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, en el Poliedro de Caracas. Con el mismo se le autoriza por dos meses a elaborar y proceder con iniciativas de políticas públicas para proteger la economía del país.
En esta línea, Maduro acotó que el texto corresponde entregarlo a la Asamblea Nacional (AN) y a la Sala Constitucional. Indicó que se apoya en el artículo 337, 338 y 339 de la Carta Magna.
Explicó que se trata de un recurso constitucional implementado en 2016 y 2020, ante la llegada de la pandemia por la COVID-19, para avanzar en el resguardo de la economía de la nación.
“Una declaratoria de emergencia económica, donde asumo funciones especiales, constitucionales extraordinarias, para avanzar en la defensa de la economía venezolana, en su impulso, su desarrollo y tener todos los instrumentos, que además tenemos en consenso con los sectores productivos del país”, declaró el gobernante venezolano.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.