Durante su intervención en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó este miércoles que los países de la región deben apoyarse mutuamente y no caer en la trampa de resolver los problemas solos, porque de esta manera se autodestruirán.
«La agenda de la soledad es la migración. Si nos vamos por la soledad, aceptamos la consigna de que el migrante es un criminal. La soledad es representada por las cadenas, por eso no se puede aceptar la discusión de la migración. La migración es la consecuencia de la desigualdad geográfica», manifestó el presidente colombiano.
Asimismo, reiteró que los migrantes no deben ser tratados como criminales, haciendo también referencia a los venezolanos llevados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador. «El tema de la migración debe estar en la agenda de la ayuda», señaló.
«Yo fui insultado por decir que los migrantes no son criminales y no deben llegar encadenados a nuestra tierra, porque si aceptamos un solo migrante encadenado, no solo retrocedemos, sino que retrocedemos cuando llegaron los barcos cargados de negros y negras africanos», puntualizó.
Países de la CELAC contra la guerra comercial de EEUU
Petro, quien recibió la jefatura pro-tempore del grupo de naciones, precisó que buscará nuevos interlocutores para la CELAC, ante la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, al imponer aranceles a todos los países del mundo.
«Hay una tensión a escala mundial, hay dos formas de resolver problemas, el multilateralismo y la soledad. Multilateralidad hace referencia a lo común, la soledad hace referencia a que no tenemos problemas comunes, a que cada cual se defienda», consideró.
Asimismo, reveló que a escala mundial existe una tendencia a buscar que los países se acaben mutuamente y vivan un siglo en soledad como humanidad, por lo que recalcó que la humanidad solo ha sobrevivido en el planeta ayudándose.
Por otra parte, el mandatario argumentó que en la agenda de la soledad también se encuentran las drogas. «Es un tema que no solo es de Colombia, es un problema planetario. Nos planteamos entonces una lucha también contra el alcohol, que está legalizado, pero mata tanto o más que las drogas», indicó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.