De acuerdo con lo que reportan distintos medios internacionales, el consejero y asesor principal del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Peter Navarro, fue señalado como el hombre detrás de la imposición de aranceles universales decretado por el magnate inmobiliario, así como de la guerra comercial desatada contra la República Popular China.
Por medio de su cuenta en la red social Instagram, la emisora radial francesa “France Info” reseñó que Trump tuvo contacto con Navarro por primera vez en 2015 a través de la plataforma Amazon, al tiempo que reportó que estuvo detenido durante cuatro meses por cantar “fraude” en las elecciones presidenciales de 2020, cuando Joe Biden se alzó con la victoria.
Navarro, considerado un estafador, escribió el libro «Morir por China«, texto en el que se inventó a un especialista que en realidad no existe, y que esa misma figura resulta ser él mismo.
En dicho libro para avalar todas sus teorías, este consejero principal de la política comercial de Trump, creó al “profesional” que por cierto lleva por nombre Ron Vara (Navarro), que en realidad es su mismo apellido al revés.
Este mismo hombre, que hoy es parte de la administración del mandatario republicano, advirtió, por medio de un artículo en el Financial Times, que estas agresiones contra el mundo eran “solo el comienzo”, defendiendo las mal llamadas medidas secundarias como una “reestructuración largamente postergada” de un sistema de comercio internacional “amañado contra Estados Unidos”.
El problema actual con Navarro y sus aranceles gira en torno a que estas mismas sanciones afectan a otro de los más cercanos al regente de la Casa Blanca, se trata de Elon Musk, ya que estas nuevas medidas representan un golpe a su bolsillo, pues su principal empresa, Tesla, importa los componentes de sus autos eléctricos desde países asiáticos, China en mayor parte, por lo que el también dueño de X arremetió verbalmente contra el consejero del ejecutivo, calificándolo como un “perfecto idiota”, a lo que, finalmente, Peter respondió que el gobierno quiere todo se fabrique y ensamble dentro del territorio norteamericano.
“Si vas a su planta de Texas, buena parte de los motores que recibe, que en el caso de los vehículos eléctricos son las baterías, provienen de Japón y China. La electrónica proviene de Taiwán. La diferencia entre nosotros y Elon radica en que queremos que los neumáticos se fabriquen en Akron. Queremos que las transmisiones se fabriquen en Indianápolis. Queremos que los motores se fabriquen en Flint y Saginaw. Y queremos que los vehículos se fabriquen aquí”, declaró.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.