El periodista venezolano Clodovaldo Hernández, en la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de entrevistar al politólogo Walter Ortiz, sobre las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela. El analista aseveró que Donald Trump está aplicando una diplomacia coercitiva y unilateral hacia nuestro país, a casi tres meses de su retorno a la Casa Blanca.
“Evaluemos día a día el caso. Tenemos el primer bandazo de que mandan para acá a Richard Grenell y después él da una declaración a un medio independiente de Estados Unidos, en donde alega que el gobierno estadounidense ‘no quiere un cambio de régimen para Venezuela’. A partir de ahí como que mandaron a Grenell al bullpen (expresión beisbolística implementada para convocar a un nuevo lanzador a la partida): ‘Céntrate por allá que vamos a traer a Marco Rubio a pichar’. Evidentemente, sabemos que Marco Rubio es un enemigo declarado de Venezuela, de su estabilidad, de su democracia y su independencia”, analizó el especialista.
Señaló que, tras el lanzamiento de la Agenda Cero por parte del jefe de Estado, Nicolás Maduro, se busca garantizar el respeto e igualdad entre países; no obstante, Ortiz advierte que la administración de Trump busca generar nuevas reglas que se acoplen exclusivamente a sus intereses económicos y sociales a través de tres escenarios.
“En un primer escenario, digamos que quieren resetear la Agenda Cero que impulsó el presidente Nicolás Maduro. Pareciera que quieren entubar toda la energía de Venezuela solamente y exclusivamente para Estados Unidos. Esto evidentemente tiene todas las implicaciones de peligro que eso pueda incorporar al panorama. Pero digamos que es un proceso de renegociación en donde se aplica la diplomacia por la fuerza y, por otra parte, digamos sacar una mayor ventaja que la que puso Biden con la adquisición de las licencias. Digamos que Trump busca ese proceso”, indicó Ortiz.
Situaciones poco amenas
El segundo escenario que plantea Ortiz está anclado a la influencia que ha tenido el factor más extremista de la oposición con las políticas estadounidenses, las cuales están siendo amparadas por Marco Rubio.
“Digamos que están autoconvenciéndose, o convenciéndose, por el extremismo opositor que agarró nuevos aires con la presencia de Rubio en el tema con Venezuela. Bueno, tal vez se convencieron de que prolongaron una política de máxima presión, que puede ser beneficiosa en la obtención de lo que ellos llaman ‘el cambio de régimen político’, que han tratado con muchísima fuerza desde el decreto de Obama (2015). No es algo nuevo, pero sí es otro escenario que se basa en prolongar ese estado de máxima presión, bloquearnos al máximo, presionarnos al máximo, tratando de generar un quiebre institucional interno parecido a lo que sucedió en Libia o a lo que sucedió en Siria con la salida del gobierno de Bashar al Assad, que tuvo unas características muy específicas de guerra profunda que aceleró su derrocamiento”, apuntó Ortiz.
Finalmente, Ortiz puso sobre la mesa el tercer escenario que pretende ejercer Estados Unidos a través de su diplomacia forzosa: la intervención militar sobre Venezuela.
“Eso no podemos descartarlo, porque si estamos hablando de una doctrina Monroe o un Neomonroismo (Neoconservadurismo) en expansión, desde los momentos comerciales y territoriales. ‘Que ahora Groenlandia me la quiero agarrar’. Hablo también del Golfo de América. Ya no es solo México, es América. ‘Porque a mí me da la gana hago con Mulino (presidente de Panamá) lo que quiera, lo presiono, agarro esta mesa y la tiro contra la pared’. Así que Mulino termina firmando unos acuerdos del secretario de Defensa que dejan al traste los Tratados Torrijos-Carter. Digamos que en ese escenario se reúne la apuesta de tratar de configurar un escenario de intervención militar sobre Venezuela, como, por ejemplo, con el tema del Catatumbo, donde se está tratando de generar unos escarceos allá y en el tema de la Fachada Oriental con el tema de Guyana, además de todo ese aparataje que están llevando a cabo con el Comando Sur”, puntualizó Ortiz.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.