martes, 15 / 04 / 2025
– Publicidad –

Socialdemócratas ganan las elecciones locales de Finlandia: La ultraderecha se hunde

Publicado el

El opositor Partido Socialdemócrata (SDP) se impuso este domingo con claridad a los conservadores en las elecciones municipales y regionales celebradas en Finlandia, en las que la formación de ultraderecha Verdaderos Finlandeses, segunda fuerza en el Parlamento nacional, sufrió una auténtica debacle.

Con el 91,1% de votos escrutados, el SDP obtuvo el 23,2% de los sufragios en los comicios municipales y el 22,6% en los regionales, superando al partido conservador Kokoomus del primer ministro, Petteri Orpo, en 1,9 y 2,9 puntos, respectivamente.

Gracias a estos resultados, más holgados de lo que auguraban los últimos sondeos, los socialdemócratas ganaron las primeras elecciones municipales desde 2004 y pusieron fin a dos décadas de hegemonía conservadora en los ayuntamientos del país nórdico.

«Los finlandeses quieren transmitir claramente un mensaje de cambio hacia una sociedad más justa y quieren enviarlo principalmente a través del SDP», dijo a la prensa el líder socialdemócrata, Antti Lindtman.

Resurgimiento del Partido de Centro

El Partido de Centro, la segunda fuerza de la oposición, se situó en tercer lugar a nivel municipal, con el 16,8% de los votos, y en segunda posición a nivel regional, con el 20,2%, superando a los conservadores.

Este histórico partido liberal de origen agrario consiguió recuperar parte de sus votantes en las zonas rurales, su antiguo feudo, después de que la ultraderecha le arrebatara una porción de su electorado tradicional hace cuatro años.

El gran perdedor en esta cita electoral fue precisamente el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses, principal socio de los conservadores en el Gobierno de coalición, que cayó a la sexta posición tanto en los comicios municipales como en los regionales, con un 7,6% y un 7,8% de los votos, respectivamente.

De este modo, el partido que lidera la ministra de Finanzas, Riikka Purra, perdió casi dos tercios de los votos cosechados en las elecciones parlamentarias de 2023, cuando se convirtió en la segunda fuerza política del país con el 20,1% de los sufragios.

Según los analistas, las claves de este desplome son el escaso interés que despiertan los comicios locales entre los votantes de ultraderecha y su relativa insatisfacción con los numerosos recortes en las prestaciones sociales, la sanidad, la educación y el desempleo a fin de reducir la deuda pública.

(EFE)

Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category