Estados Unidos sigue dándole rienda a las políticas xenofóbicas de Donald Trump. En esta ocasión la persecución se suscitó en Nueva Hampshire, donde un migrante venezolano fue aprehendido por agentes federales mientras hacía unas diligencias en un tribunal.
La víctima fue reconocida como Arnuel Márquez Colmenarez, de 33 años de edad, quien se encontraba en un ascensor del Tribunal de Circuito de Nashua cuando fue interceptado por los funcionarios.
Al principio, uno de los agentes tocó su hombro y, tras unas palabras, el migrante venezolano salió corriendo del elevador; sin embargo, no llegó muy lejos, puesto que fue neutralizado al instante y posteriormente fue esposado.
En medio de la persecución, los agentes también derribaron a un ciudadano de la tercera edad que estaba circulando por el espacio y que además utilizaba un bastón para sostenerse.
La justificación del arresto data del 9 de febrero del año en curso, ya que presuntamente Márquez manejó bajo los efectos del alcohol y no poseía licencia, además de que no proporcionó su información tras el accidente; no obstante, iba a acudir a la audiencia de imputación por esos cargos previo a su neutralización, refirió la Policía de Nashua.
Jared Neff, oficial de Enlace del Departamento de Policía de Hudson, aseveró que se percató de un fuerte estruendo cerca de los ascensores cuando transitaba en la oficina del fiscal. Además, fue uno de los partícipes en aplicar el uso de la fuerza bruta contra Márquez, ya que, según sus palabras, se estaba resistiendo al arresto y, previo a ello, habría intentado darse a la fuga.
“Había voces gritando ‘¡Detente!’ y luego un fuerte golpe que sonó como si personas hubieran caído al suelo y estuvieran peleando y forcejeando activamente”, detalló en un informe del incidente.
Otros detalles
Según la agencia AP, un juez emitió una orden de arresto al corroborar la ausencia del migrante venezolano en su audiencia; sin embargo, los agentes federales que concretaron el arresto no comunicaron al fiscal lo que verdaderamente ocurrió, además de que ninguna autoridad jurídica del recinto consideró que la inasistencia de Márquez justificaba la detención.
“Hasta el lunes, Márquez estaba detenido en una instalación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Texas, según una base de datos en internet. La agencia no respondió de inmediato a un correo electrónico solicitando comentarios”, se lee en el artículo de AP.
Las acciones xenofóbicas de Trump han sido blanco de polémicas tanto en su primer como segundo mandato. El magnate anuló una política de 2011, que protegía a los migrantes de ser aprehendidos y humillados en espacios públicos, como los son los centros de salud, iglesias o escuelas, lo que ha suscitado conflictos con los representantes jurídicos.
“Bajo la política actual, los oficiales de inmigración pueden realizar arrestos ‘en o cerca de los tribunales cuando tienen información creíble que los lleve a creer que el extranjero objetivo está o estará presente’ y siempre que no se los prohíba la ley estatal o local. En Boston, un agente del ICE fue declarado en desacato el mes pasado por detener a un sospechoso mientras estaba en juicio”, agrega la agencia AP.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.