sábado, 19 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

«Mi mamá me mima»: Libro «Coquito» cumple 70 años de su publicación

Publicado el

Si alguna vez has escuchado la famosa frase “Mi mamá me mima”, entonces debes saber que “Coquito”, el icónico libro que enseñó a leer y escribir a todo el Perú y a más de 60 millones de niños en Hispanoamérica, cumple 70 años de su primera publicación en 1955.

Esta obra original del profesor, Everardo Zapata Santillana, es reconocido en toda la región habla hispana pues fue el pionero en enseñar a leer y escribir, extendiendo su contenido a más de 15 países de este hemisferio, entre los que se encuentran Chile, Guatemala, El Salvador, Honduras y muchos más. También fue de los primeros que introdujo el estudio de las vocales y la lectura de imágenes, reforzando las capacidades y habilidades de quienes tenían este tesoro entre sus útiles.

El texto no solo se limitó a enseñar a quienes tenían acceso al mismo, también tiene un gran particular que lo distingue de otros materiales; y es que “Coquito” también cuenta con una edición impresa en braille, trayendo consigo la inclusión a la educación a personas con discapacidad visual. Todo esto le confirió por parte del Ministerio de Cultura del Perú, su reconocimiento como Patrimonio Cultural de esa nación.

Don Everardo Zapata

Nacido el 15 de agosto de 1926 en la región peruana de Cocachacra, Arequipa, quedó huérfano muy joven. Sus estudios escolares los realizó en la escuela Normal de los Hermanos de La Salle, mientras que su educación superior la siguió en el Instituto San Juan Bautista de esa misma entidad, donde egresó como maestro primario.

El camino de Don Everardo para poder crear esta importante obra literaria no fue nada fácil. Según cuenta el mismo profesor, a finales de los años 40 se le dio la misión de fundar una escuela desde cero en Punta Bombón, Arequipa. Para ese entonces se dio cuenta que alrededor del 50 por ciento de la población era analfabeta y que todas las enseñanzas que se utilizaban no eran suficientes, lo que le dio más que suficiente razón para elaborar el famoso libro “Coquito”.

Hoy, a sus 98 años de edad, Zapata sigue siendo un referente en la educación de los peruanos a través de su obra. Cabe destacar que en el año 2004 fue reconocido por su larga trayectoria, recibiendo el premio de las Palmas Magisteriales en el Grado de Amauta. Posteriormente, en 2022 también fue reconocido por el Ministerio de Cultura de su país.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category