lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Por qué debe ser vista la longevidad humana como una prioridad urgente? Esto analizó la ministra Gabriela Jiménez

Publicado el

La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, destacó la importancia de priorizar de forma urgente la longevidad humana, luego de señalar que esta ha presentado una ralentización en las últimas décadas. 

De acuerdo con un mensaje publicado en su canal de Telegram, el ritmo de este factor ha avanzado rápidamente, generando una esperanza de vida de 47 años en el siglo XX a 72 en 2019, influenciada por una compleja interacción de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida. 
 
“Los factores que inciden son múltiples y van desde cuestiones que hoy consideramos básicas, como mayor saneamiento y acceso a agua potable, por ejemplo, pasando por más educación y avances médicos (…) Somos una generación con una plasticidad cerebral, que hace pensar que, a partir de los 50 años, si nos cuidamos y sostenemos procesos de salud, probablemente lleguemos a los 85 o 90 años, con una calidad de vida cerebral y física inigualable e inédita”, reflexionó. 
 
Sin embargo, Jiménez indicó que actualmente existen distintos factores que han hecho que el proceso de longevidad se haya visto frenado en los últimos años. A su juicio, una vida sedentaria, así como los grandes avances en la civilización occidental, han afectado la vida humana, producto de la mecanización. 
 
“Usamos autos, medios de transporte, dejamos de caminar, estamos más tiempo quietos. El sedentarismo se combina con un mayor consumo de comida procesada (…) Al caminar por la calle, vemos personas de 40-45 años en cualquier ciudad occidental y se ve que la mayoría tiene panza. Esa panza es, en realidad, un tejido hormonal. Ese tejido hormonal fabrica sustancias en la sangre que de a poco va enfermando a todo el sistema vascular”, advirtió.  
 
La titular de la cartera científica concluyó que la longevidad no es una cuestión cronológica, sino biológica, pues determinó que existen personas con una edad que no corresponde a su estado físico o de salud, por lo que “uno puede tener 40 años y aparentar 60 o, por el contrario, puede tener 60 y aparentar 50”, por lo que hizo el llamado a la ciudadanía a cuidar de su propia salud y mantener un chequeo médico regular.  

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category