lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

“Dramática e indigna crisis humanitaria”: Papa Francisco pidió cese del fuego en Gaza en su mensaje de Pascua

Publicado el

El papa Francisco reiteró en su mensaje de Pascua y la bendición Urbi et Orbi su llamado al fin de los enfrentamientos bélicos y reafirmó que la paz es imposible sin un verdadero desarme.

En ese documento leído al mediodía de este domingo en la basílica de San Pedro por el monseñor Diego Ravelli, maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, el santo padre lamentó “cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo”.

El obispo de Roma se refirió a la compleja situación en Medio Oriente, en particular en la Franja de Gaza, donde la agresión de Israel, por la cual ya perdieron la vida más de 46 mil palestinos, “sigue llevando muerte y destrucción, provocando una dramática e indigna crisis humanitaria”.

“Apelo a las partes beligerantes para que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz”, manifestó el sumo pontífice.

Se refirió además a la difícil situación en Líbano y Siria, cuyos pueblos “ansían la estabilidad y la participación en el destino de sus respectivas naciones”.

También Yemen enfrenta “una de las peores crisis humanitarias prolongadas del mundo a causa de la guerra”, agregó.

En relación con el conflicto en Ucrania, exhortó “a todos los actores implicados a proseguir los esfuerzos dirigidos a alcanzar una paz justa y duradera”.

Pidió además que “recemos para que se llegue pronto a la firma y a la actuación de un Acuerdo de paz definitivo también entre Armenia y Azerbaiyán”, en el Cáucaso meridional.

“Que la luz de la Pascua inspire propósitos de concordia en los Balcanes occidentales y sostenga a los actores políticos en el esfuerzo por evitar que se agudicen las tensiones y las crisis, como también a los aliados de la región en rechazar comportamientos peligrosos y desestabilizantes”, apunta ese texto.

En el mismo, Francisco rogó que dicha luz pascual “conceda paz y consuelo a pueblos africanos víctimas de agresiones y conflictos, sobre todo en la República Democrática del Congo, en Sudán y Sudán del Sur, y sostenga a cuantos sufren a causa de las tensiones en el Sahel, en el Cuerno de África y en la Región de los Grandes Lagos.

El anuncio del alto el fuego en Myanmar es un signo de esperanza, manifestó, y se refirió a la necesidad de aumentar la ayuda a ese país del sudeste asiático, que afronta las consecuencias de un devastador terremoto “que causó la muerte de miles de personas y es motivo de sufrimiento para muchos sobrevivientes”.

“Invito a todos a buscar soluciones por medio de un diálogo constructivo”, enfatizó, y reafirmó que para la paz es necesario el desarme, pues “la exigencia que cada pueblo tiene de proveer a su propia defensa no puede transformarse en una carrera general al rearme”.

En su mensaje de Pascua, el pontífice también convocó “a derribar las barreras que crean división y están cargadas de consecuencias políticas y económicas”, así como “a acrecentar la solidaridad recíproca”, y “a esforzarnos por favorecer el desarrollo integral de cada persona”.

(Prensa Latina)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category