Luego de que un papa fallece o renuncia a su cargo, el camarlengo será el encargado de administrar la Santa Sede, mientras se elige al nuevo Sumo Pontífice.
Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), camarlengo significa “título de dignidad entre los cardenales de la Iglesia católica, presidente de la Cámara Apostólica y gobernador temporal en sede vacante”.
El camarlengo, durante la sede vacante, también actúa como jefe de Estado en funciones de la Ciudad del Vaticano. Sin embargo, durante este tiempo, no es responsable del gobierno espiritual de la Iglesia católica. La Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis (22 de febrero de 1996) encarga esa tarea al Colegio Cardenalicio.
Tras el deceso, en horas de la mañana de este lunes 21 de abril, del papa Francisco, el cardenal Kevin Ferrell, el actual camarlengo, es quien queda a cargo de la administración del Vaticano, así como de los preparativos de los funerales del Sumo Pontífice y de la organización del cónclave, instancia que elegirá al sucesor.
Ferrell fue además el encargado de verificar su fallecimiento, de sellar las habitaciones privadas del papa Francisco y de colocar el cuerpo en su féretro y de hacer público el anuncio del fallecimiento.
Aunque el camarlengo y el Colegio Cardenalicio quedan a cargo del Vaticano, su poder de decisión es limitado, debido a que no pueden deshacer las decisiones tomadas por papas anteriores, ni modificar leyes eclesiásticas. Mucho menos las que están relacionadas a la elección del sucesor.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.