El periodista venezolano Clodovaldo Hernández, en la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de entrevistar al sociólogo Carlos Raúl Hernández, quien considera que la facción opositora venezolana está muy fragmentada a causa de los roces internos y luchas de poder, especialmente cuando hay comicios electorales a la vuelta de la esquina.
Es así como trajo a colación el término “alacrán”, utilizado por la ultraderecha para descalificar a los opositores que sí apuestan por la vía democrática.
“Hubo sectores de la oposición que habían llamado a la abstención en períodos anteriores, ahora están participando y entonces lo que estamos viendo es cómo algunos sectores le dicen a los que llamaban a participar -cuando ellos no estaban a favor de eso- ‘neoalacranes’, porque todo el término alacrán surgió para calificar a los que los que participaron en los procesos electorales del 2018. Ahora resulta que todo el mundo es alacrán, pero hay unos neoalacranes a quienes califican de todas las maneras posibles por simplemente seguir en la línea de resistencia original (el voto)”, comentó Hernández.
El odio como base de la política
Hernández considera que este panorama es muy grave, dado que la falta de liderazgos y entendimiento está fracturando a la oposición desde sus cimientos.
“A mí me parece que es muy grave lo que ha ocurrido para la oposición, porque entiendo que van en cuatro o cinco bloques, de acuerdo con el con los estados que examinemos, cuatro o cinco planchas distintas. Creo que hasta ahora no tienen un planteamiento de carácter nacional, el debate que uno ve es exclusivamente partidista, cosas que no le interesan a la gente. Insultos, vejámenes, calificativos, temas meramente políticos y nadie se ocupa de tratar de plantear ideas para mejorar la situación del país, es decir, los problemas de la gente parece que no le interesan en absoluto”, indicó el también analista político.
A consideración del especialista, la incertidumbre parece ser el factor fulminante que está marcando la agenda de la oposición y su devenir social.
“No sé qué irá a pasar, no sé cuál va a ser el resultado, pero creo que ese es el escenario que tenemos por delante, una oposición fragmentada, dividida y además con un odio profundo, porque no son diferencias meramente políticas, sino que son diferentes de tipo personal, los insultos que se dan son realmente dignos más bien de botiquines que de la vida política. (…) En general, la política no se realiza así en ninguna parte si hay un mínimo de visibilidad”, destacó Carlos Raúl Hernández.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.