miércoles, 23 / 04 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA | ¿Qué dice el diputado Jesús Faría sobre el comportamiento del dólar en Venezuela?

Publicado el

El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría, explicó, durante entrevista concedida al programa Los mediodías de Laiguana.tv, dos factores del comportamiento del dólar en las últimas semanas en el país.

Como primer punto, señaló que, debido al bloqueo económico, el crecimiento del ingreso de divisas, que en Venezuela se sustenta en las exportaciones petroleras, ha sido un poco más lento de lo que se venía registrando en meses anteriores, lo cual frena la oferta de divisas.

Sobre el segundo factor, mencionó que ante los próximos procesos electorales en el país, la derecha ha activado un plan, como ha ocurrido en otras oportunidades, para afectar el desarrollo de la economía y generar malestar en la población.

“Siempre hemos tenido una alteración de la tasa de cambio cuando han venido procesos electorales. Actores especulativos se meten en el mercado cambiario y comienzan a trastornar el mismo. El cálculo, en primer lugar, es ganar plata, compran barato y venden caro. Pero, en segundo lugar, es alterar la tasa de cambio y con eso el desarrollo de la economía. Sube la tasa de cambio y sube el precio del dólar, impacta la inflación, genera un efecto importante en los ingresos, al impactarlos negativamente produce un malestar y esto se traduce en votos en contra”, detalló en la entrevista conducida en esta oportunidad por el periodista Clodovaldo Hernández.  

No obstante, destacó que el plan de la derecha no ha podido perturbar dramáticamente la economía venezolana, pese a que de algún modo afecta el normal desempeño de esta, ni detener su crecimiento, como tampoco ha generado ningún tipo de estallido social.

Entre las medidas para ejecutar ante la situación con el dólar, indicó que solo hay algunas cosas que se deben afinar, como ser más racional con el gasto de las divisas, poner en sincronización el gasto del Estado con la política monetaria, atraer inversión del exterior y garantizar que las exportaciones que hace el sector privado se queden en el país para tratar de elevar la oferta de divisas.

“Hay cosas que se están activando, pero el tema es de naturaleza más estructural y su explicación está en el bloqueo económico. En condiciones normales esto no estaría sucediendo”, subrayó.

En esta nueva franja horaria de la 1:00 de la tarde, los lunes el programa Los mediodías de Laiguana.tv será conducido por Miguel Ángel Pérez Pirela, los martes por María Antonieta Peña, los miércoles por Clodovaldo Hernández y los viernes por Esther Quiaro.

(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category