El presidente Donald Trump dio un paso atrás en sus amenazas de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y suavizó su retórica sobre la guerra de aranceles con China, tras advertencias de asesores y líderes empresariales, quienes le llamaron la atención sobre el caos financiero y los estantes de las tiendas que podrían quedar vacíos.
Así lo dio a conocer en un artículo el medio CNN, que tuvo acceso a personas familiarizadas con las conversaciones.
Esta decisión impulsó un repunte en los mercados financieros, con el Dow Jones subiendo 420 puntos (+1,07%), el S&P 500 un 1,67% y el Nasdaq un 2,5%.
Las alarmas se encendieron debido a los aranceles sin precedentes de Trump, particularmente contra China, que generaron temores de caos financiero y desabastecimiento en tiendas, según CEOs de Walmart, Target, Home Depot y Lowe’s.
En una reunión en la Casa Blanca, estos ejecutivos alertaron sobre interrupciones en la cadena de suministro y el impacto en los consumidores. Simultáneamente, los ataques de Trump a Powell, a quien acusó de actuar políticamente por no bajar las tasas de interés, provocaron inquietud en Wall Street y entre altos funcionarios, quienes temían una batalla legal si se intentaba su destitución.
El martes, Trump declaró en el Despacho Oval que no tiene intención de despedir a Powell, un cambio de tono atribuido a las advertencias de su equipo económico, liderado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Bessent, quien organizó la reunión con los CEOs, señaló que reequilibrar el comercio con China tomará de 2 a 3 años, calmando parcialmente a los inversores.
Sin embargo, la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, afirmó en Fox News que «no habrá ninguna reducción unilateral de los aranceles contra China».
“El presidente ha dejado claro que China necesita llegar a un acuerdo con Estados Unidos, y somos optimistas al respecto”, dijo Leavitt. “Y si esto continúa, el presidente decidirá el tipo arancelario para China”.
Por su parte, cuando los reporteros le preguntaron al mandatario si estaba hablando activamente con China, respondió: “Activamente. Todo está activo”.
Pese al alivio en los mercados, persisten desafíos. Jerome Powell reiteró la independencia de la FED, indicando que no habrá recortes de tasas de emergencia antes de la reunión de mayo. Los bonos del Tesoro mostraron volatilidad, con rendimientos cercanos al 4,39%.
Aunque el cambio de Trump estabilizó temporalmente la situación, las tensiones comerciales y la incertidumbre económica siguen siendo preocupaciones clave.
A qué se debe el cambio de Trump
CNN detalló que “el notable cambio de tono de Trump hacia Powell y China se produjo un día después de que se reuniera en privado en la Oficina Oval con los directores ejecutivos de cuatro importantes empresas minoristas estadounidenses, quienes transmitieron sus preocupaciones sobre las crecientes consecuencias económicas de la política arancelaria de Trump y la incertidumbre que ha creado para los mercados financieros”.
(Laiguana.tv/CNN)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.