Tras la misa funeral celebrada ese sábado en la Plaza San Pedro, el cortejo fúnebre del papa Francisco recorrió seis kilómetros por el corazón de Roma para llegar a la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue enterrado, cumpliendo su deseo expresado en vida.
El Vaticano confirmó que el traslado se realizó en un vehículo especial, un papamóvil abierto, que permitió a los fieles ver el féretro durante todo el trayecto. El cortejo no cruzó la Plaza San Pedro, sino que salió directamente por la Puerta del Perugino.
El itinerario incluyó varios sitios emblemáticos de la ciudad:
Galería Príncipe Amadeo de Saboya.
Corso Vittorio Emanuele II.
Piazza Venezia.
Foros Imperiales.
Vía Labicana.
Vía Merulana.
Plaza Santa María la Mayor.
Esa ruta siguió parcialmente el antiguo trazado de la Vía Papalis, utilizado en épocas medievales para la entronización de los papas.
Cientos de miles de personas se esperaban a lo largo del recorrido, según estimaciones de Protección Civil de Italia. Hubo cuatro pantallas gigantes para que los fieles siguieran el funeral y el cortejo.
A la llegada al sepulcro, un grupo de 40 personas —entre indigentes, víctimas de trata, personas trans y presos con permiso— rindió homenaje con una rosa blanca.
Las delegaciones internacionales —más de 170 representaciones, 50 jefes de Estado y 10 monarcas— ingresaron al Vaticano por la Puerta del Perugino. Se ubicaron siguiendo un riguroso protocolo de orden alfabético en francés.
La despedida del papa Francisco marcó así un hito inédito en la historia reciente del Vaticano, combinando la solemnidad del rito católico con una procesión que recorrió el corazón mismo de la Ciudad Eterna.
(editorplatense)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.