lunes, 28 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

«Palo y zanahoria»: Esto dijo secretario del Tesoro de EEUU sobre estrategia arancelaria de Trump

Publicado el

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, defendió el enfoque del presidente Donald Trump sobre los aranceles y lo describió como «la incertidumbre estratégica» a la que recurren para presionar a los países extranjeros a llegar a acuerdos económicos.

En una entrevista con ABC News publicada este domingo, Bessent indicó que la decisión de Trump de imponer aranceles y luego darles a algunos países una pausa tarifaria se trataba de una táctica elaborada.

«En teoría de juegos, esto se llama incertidumbre estratégica, cuando no le dices a la otra parte de la negociación qué rumbo tomarías», añadió. «Y nadie crea mejor esta influencia que el presidente Trump», aseguró.

En la misma línea, comparó esta política con el método ‘del palo y la zanahoria’, es decir, el castigo y la recompensa. «[Trump] ha mostrado los altos aranceles, y aquí está el palo. Aquí es donde pueden llegar los aranceles. Y la zanahoria es: vengan a nosotros, eliminen sus tarifas, sus barreras comerciales no arancelarias. Dejen de subsidiar la mano de obra y el capital, y entonces podemos hablar», explicó.

Por otra parte, anunció que la Administración en un inicio ha estado buscando llegar a acuerdos a corto plazo — en lugar de acuerdos comerciales detallados— para aliviar las tensiones comerciales. No obstante, indicó que el caso con China es diferente a los demás.

Desde la Administración de Trump han reiterado en varias ocasiones que el equipo está trabajando con socios internacionales en materia de acuerdos sobre aranceles. No obstante, aún no se ha reportado ningún pacto concreto.

Así, el propio presidente anunció en su entrevista con Time que había acordado 200 tratos económicos, pero no precisó con quién, diciendo que esto se hará público en tres o cuatro semanas.

El 2 de abril, Donald Trump decretó aranceles masivos a los socios comerciales de EEUU, incluidos China y Japón. Poco después, el mandatario anunció que, dado que más de 75 países se habían dirigido a los representantes estadounidenses para abordar el asunto de las tarifas y «no tomaron represalias de ninguna forma», autorizaba para dichas naciones «una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período del 10%».

Las tarifas más altas, del 145%, están previstas para productos procedentes de China, con algunas excepciones, como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y otros productos electrónicos fabricados en el país asiático.

(RT)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category