lunes, 28 / 04 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA | Operación Armagedón: ¿Quiénes planeaban asesinar al presidente Maduro hace siete años?

Publicado el

En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas ahondó sobre uno de los atentados que sufrió el presidente de la República, Nicolás Maduro, a manos de la derecha y sus aliados internacionales, el cual llevó por nombre “Operación Armagedón” y que arribará a su séptimo aniversario de anulación el próximo mes de mayo.

“Fue uno de los planes más estructurados de golpe de Estado que se diseñó desde un sector de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en coordinación con los gobiernos de Estados Unidos y Colombia. En Estados Unidos gobernaba Donald Trump, su primer mandato, y en Colombia Juan Manuel Santos, aunque ese año (2018) le entregó el mando a Iván Duque”, comentó el periodista.

A siete años de este acontecimiento, la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) retomó el caso, aunque no con el objetivo de conmemorar otra conspiración frustrada, sino para desvelar otras vertientes ancladas a este plan de magnicidio.

“Es una decisión que los magistrados toman porque uno de los militares de alto rango que está tras las rejas, por su presunta participación en la Operación Armagedón, solicitó la intervención del Máximo Tribunal de Venezuela”, aclaró Rojas.

¿Qué fue lo que pasó?

Como se mencionó con anterioridad, los acontecimientos tuvieron lugar hace 7 años, específicamente en mayo del 2018, y dado a que tuvo complicidad por parte de los funcionarios de la FANB, la Fiscalía Novena Militar tomó la batuta del caso, al punto que hoy en día el expediente reposa en el Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Control Judicial Penal Militar del Área Metropolitana de Caracas.

Según los trabajos de inteligencia, el boicot se remonta al año 2017 e involucra a efectivos militares de la Armada Bolivariana, funcionarios policiales y dirigentes políticos en complicidad con dirigentes políticos de Colombia y Estados Unidos, con el fin de frenar las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, y, paralelo a ello, asesinar al presidente de la República, Nicolás Maduro.

¿Quiénes estuvieron involucrados?

Este atentado, tuvo a diversos entes policiales y militares involucrados, como es el caso de:

  • La Octava Brigada de Comandos del Mar “Generalísimo Francisco de Miranda” (Bahía de Turiamo, estado Aragua).
  • Grupo de Fuerzas Especiales N°20.
  • Efectivos Policiales de la Brigada de Acciones Especiales (BAE-Cicpc).
  • Grupo de Acciones de Comando (GAC-GNB).
  • Comandos rurales de la GNB del estado Vargas.
  • Destacamento de Seguridad Urbana Desur, Caracas 311.
  • Batallón Infantería Mecanizada “GJ Simón Bolívar” 312.
  • Grupo de Caballería Motorizada “G/B Juan Pablo Ayala”.

En cuanto a los líderes del movimiento insurreccional se refiere, figuran los ciudadanos:

  • Luis Humberto de la Sotta Quiroga (segundo comandante de la Octava Brigada de Comandos del Mar «Generalísimo Francisco de Miranda”.
  • Carlos Gustavo Macsotay Rauseo (comandante del 81 batallón de operaciones especiales «CC. Henry Lilong García”, estado Aragua).
  • Ruperto Molina Ramírez (comandante del grupo de Fuerzas Especiales Nº 20)

Estos autores lograron captar y reclutar a seis funcionarios militares, identificados como:

  • El capitán de fragata, Luis Alberto Cunes Caldera.
  • El teniente de navío, Raúl Eduardo Díaz Casado.
  • El teniente de navío, Ángel José Acosta Pérez.
  • El teniente de navío, Antonio Julio Scola Lugo.
  • El teniente de fragata, Elías José Noriega Manrique.
  • El teniente de fragata, Gustavo  Enrique Carrero Angarita .

Otros militares que se sumaron al atentado, en condición de reserva, fueron:

  • Eduardo José Jiménez Perfetti, alias conejo.
  • El capitán de corbeta, Rafael Acosta Arévalo, alias Luis Migue.
  • La capitana de navío, Emmy Mirella Da Costa Vanegas, alias “Pepe”, actualmente cambiando su pseudónimo “Barne”.

“Quienes son los enlaces y entes coordinadores de las acciones conspirativas a ejecutar, teniendo como enlace internacional el asesoramiento y financiamiento de dichos planes conspirativos, del coronel Oswaldo Valentín García Palomo, prófugo de la justicia venezolana protegido por el gobierno de la República de Colombia. Allí aparece el nombre de Rafael Acosta Arévalo, a quien le tocó proseguir los planes una vez que la Operación Armagedón y el atentado con drones de la Avenida Bolívar quedaron desmantelados”, agregó Rojas

En cuanto a la parte política se refiere, figura la dirigente de la extrema derecha venezolana María Corina Machado, quien fungía como dirigente del movimiento político Vente Venezuela. Asimismo, se desempeñaba como financista y enlace internacional.

Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category