martes, 29 / 04 / 2025
– Publicidad –

Sigue reculando: Trump ahora bajó los aranceles a los autos

Publicado el

Este martes 29 de abril el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó nuevas órdenes ejecutivas a fin de «relajar» la presión que ejercen algunos de sus aranceles, específicamente en lo que respecta a la industria automotriz con sus autopartes y vehículos, en los que se aplica una tarifa del 25%.

Según la agencia The Associated Press (AP), esta es una medida importante debido a que los fabricantes nacionales estaban «tambaleándose sobre una cuerda floja», debido a las altas tasas de impuestos que asechaban a las importaciones.

Los analistas y fabricantes independientes avistan que Estados Unidos puede decaer ante sus competidores a escala global, pues los aranceles podrían repercutir negativamente en su producción a causa del aumento de precios y la reducción de ventas.

“Solo queríamos ayudarlos durante esta pequeña transición, a corto plazo. No queríamos penalizarlos”, sostuvo Trump durante su encuentro con la prensa.

¿Qué más dicen?

Por otra parte, Scott Bessent, quien funge como secretario del Tesoro Estadounidense, alega que la idea de esta nueva iniciativa es generar empleos a través de la manufactura nacional.

“El presidente Trump ha tenido reuniones con productores de automóviles, tanto nacionales como extranjeros, y está comprometido a traer de vuelta la producción de automóviles a Estados Unidos. Así que queremos dar a los fabricantes de automóviles un camino para hacerlo, de manera rápida, eficiente y creando tantos empleos como sea posible”, refirió Bessent.

Además de la disminución de los aranceles, la administración de Trump también ofrecerá incentivos económicos a los fabricantes que logren consolidar el montaje de sus respectivas marcas y vehículos, según dictó un alto funcionario del Departamento de Comercio.  

“El gobierno estadounidense ofrecerá a los fabricantes que terminen sus vehículos a nivel nacional un reembolso del 15% este año, que compensará el costo de los aranceles. Ese reembolso sería del 10% el segundo año, lo que daría a las automotrices tiempo para trasladar a Estados Unidos la producción de piezas que ahora está fuera del país. Los reembolsos estarían disponibles para empresas nacionales y extranjeras con plantas de automóviles en Estados Unidos”, se lee en el artículo de AP.

Según el vocero, se tiene previsto que los fabricantes y empresas automotrices instauren nuevas instalaciones, ofrezcan turnos adicionales a sus empleados y aprueben nuevas contrataciones para cumplir con estos plazos y expectativas.

“Si bien seguimos evaluando el impacto de las políticas arancelarias en nuestras operaciones en América del Norte, esperamos continuar nuestra colaboración con la administración estadounidense para fortalecer una industria automotriz estadounidense competitiva y estimular las exportaciones”, manifestó el presidente de Stellantis, John Elkann, mediante un comunicado.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category