Este martes la Asamblea Nacional (AN) sancionó en primer debate el Proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio financiero del venidero 2016, propuesto ante el órgano legislativo el 20 de octubre por el titular para Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres.
De acuerdo a lo reseñado por AVN, la moción logró ser ratificada por la totalidad de los diputados revolucionarios; por su parte la fracción de la derecha rechazó suscribir la providencia legal que comprende un presupuesto calculado en un billón 548 mil 574 millones de bolívares.
En este orden de ideas, se explica que de la suma general que considera la herramienta de programación, un billón 207 mil 544 millones de bolívares estarán contribuidos por el recaudo de rentas internas, y únicamente 216 mil 581 millones se producirán de la comercialización de petróleo en el mercado mundial.
Durante su intervención Marco Torres comunicó que la apreciación del presupuesto fue evaluado con importe promedio de facturación del barril de petróleo de 40 dólares para conservar una perspectiva moderada en cuanto el progreso de los costos mundiales del crudo.
Del mismo modo, el parlamentario Jesús Faría subrayó que el presupuesto nacional, «es un instrumento fundamental para la planificación y desarrollo del país, y este país ha cambiado sus principios y criterios para el desarrollo”.
También Faría especificó que el 42% del presupuesto discutido va a la inversión social, en temas de vivienda, deportes y cultura, un 14% del presupuesto estará orientado a la educación, y otro 7% a la salud.
«La bancada que anda en la calle haciendo campaña diciendo que va a atender el pueblo, no aprueba este presupuesto que está orientado al bienestar del pueblo. La derecha venezolana está abiertamente confrontada con el poder popular, no puede aprobar inversiones sociales de esta magnitud», pronunció el diputado.
Por último comparó las dos posiciones, dos modelos que se ponen en evidencia: «Aquí hay dos propuestas, una de bienestar, justicia e inversión social para garantizar la paz de la patria, y la propuesta de los que quieren entregarle nuestras riquezas a los intereses foráneos, al Fondo Monetario Internacional, y al capital internacional. Esta bancada revolucionaria tiene los votos suficientes, y los seguirá teniendo para proteger al pueblo».
(LaIguana.TV)