Diversos grupos de trabajo se han venido constituyendo con la finalidad de dar apertura a lo que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, denominó «la revolución económica», es así como diferentes consultas y asambleas se llevan a cabo para estudiar la simplificación y el control cambiario.
En esa línea, el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Jesús Faría menciona simplificar el tipo de cambio, ya que es «prácticamente imposible planificar y desarrollar el aparato productivo”, expresó.
Por su parte, Alí Rodríguez Araque opina que se excluya de «nuestro discurso la frase ‘guerra económica’ y expliquemos, más claramente al pueblo, que nuestra economía es petrolera y sus ingresos han mermado y tal situación se mantendrá en 2016».
No obstante, el economista Tony Boza, quien concuerda con la perspectiva del presidente Maduro exhorta a que «los problemas económicos que actualmente sufren los venezolanos sí responden a una ‘guerra económica’ conducida por el sector empresarial del país hace más de un año», explicó.
Cabe destacar, que para este fin de semana seguirán perfeccionando los pormenores, los cuales se plantearán en la mesa para ser discutidos en todo el territorio del país, posteriormente pasarán a la plenaria del Congreso del Psuv, lo que concluirá con las proclamas del Primer Mandatario en el contexto financiero, donde probablemente se encuentren los nuevos ministros.
(LaIguana.TV)